MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

UNA VACUNA CONTRA EL CANCER

Un equipo de inmunogenética del Hospital de Clínicas, perteneciente a la Universidad de Buenos Aires, dio a conocer una investigación acerca de los alcances de una vacuna terapéutica contra el cáncer que permitiría detener el avance tumoral
17.06.2002 [+]

Los coordinadores del equipo son los científicos Leonardo Fainboim y Roberto Bitton, quienes explicaron que los ensayos clínicos de la “vacuna conjugada GM3” podrán ingresar en la fase II del protocolo de investigación.
Una primera etapa, de la que participaron 26 pacientes, permitió probar la ausencia de toxicidad en la vacuna, estudiar la dosis indicada y verificar que la respuesta dada en seres humanos, fue igual a la comprobada en animales durante los estudios preclínicos.
Entre los pacientes que conformaron esa etapa se encontraba una persona que padecía melanoma -cáncer de piel- quien sufría de lesiones severas y constantes antes de entrar en el protocolo, y quien se estabilizó después del sexto mes de aplicación de la vacuna.
El objetivo inicial fue crear una respuesta inmune contra unas estructuras -denominadas gangliósidos- que son las que se expresan en mayor cantidad de tumores que originan cáncer de mama, de colon o de piel.
Este paso se realizó en el Centro de Inmunología Molecular de La Habana, en Cuba, donde los científicos lograron que el sistema inmunológico de ratones reconociera a los gangliósidos y venciera su tolerancia natural.
Luego de la primera experiencia, las investigaciones pasaron a ser realizadas en forma conjunta entre los especialistas cubanos, científicos del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la UBA y el laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad de Quilmes.
Después de varias pruebas preliminares, el grupo de investigación demostró que la vacuna poseía una actividad antitumoral, ya que despertaba una respuesta inmune ante el avance de los gangliósidos.
Los resultados exitosos en ratones permitieron que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobara los ensayos clínicos en pacientes.
“Resulta muy alentador que los estudios de laboratorio hayan detectado algún tipo de respuesta inmune”, señalaron los científicos argentinos durante una conferencia académica.
Los médicos sostuvieron que “es más significativo aun si se tiene en cuenta que las personas que ingresaron a este protocolo de investigación tenían grandes volúmenes de masa tumoral”.
Los pacientes que participaron de esa fase de investigación debieron firmar un consentimiento informado, ya que “no se pueden prometer éxitos ni garantías de seguridad”, según advirtieron.
Al respecto, los científicos expresaron que “el paciente tiene que saber que está colaborando con un esfuerzo científico, y que puede implicar de tres a cinco años de trabajo experimental, para establecer la verdadera dimensión de utilidad de esta vacuna”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.