MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una multitud peregrinó hacia la Catedral en el marco del año jubilar

Cientos de fieles recorrieron las calles de Mercedes guiados por la cruz y la imagen de la Virgen de Luján. La procesión culminó con una misa en la Basílica-Catedral celebrada por el obispo auxiliar de la arquidiócesis.
15.04.2025 [+]

El comienzo de la Semana Santa se vivió de forma especial en Mercedes, en el contexto del Año Jubilar que la Iglesia Católica atraviesa bajo el lema de renovación espiritual y reencuentro con la fe. En ese marco, desde la Parroquia Cristo Rey partieron distintas comunidades en una peregrinación hacia la Basílica-Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, el templo designado como sede jubilar.

La caminata, que se desarrolló por calles de la ciudad, fue encabezada por la Cruz Jubilar y la imagen de Nuestra Señora de Luján, mientras se entonaban cantos litúrgicos y oraciones. Entre los participantes estuvieron miembros de movimientos eclesiales, estudiantes de colegios religiosos y vecinos que se sumaron con recogimiento al paso de la columna, que resonaba como un coro abierto al cielo.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Uno de los grupos que participó de manera especial fue el del Hogar Granja San Francisco de Asís, ubicado en la zona de calle 144 y 65. Con espíritu de servicio y comunidad, se sumaron al trayecto que unió barrios y generaciones.

El punto culminante de la jornada fue la celebración de la misa en la Basílica-Catedral, presidida por el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Mercedes-Luján, monseñor Mauricio Landra. La eucaristía fue concelebrada por el padre Gabriel Paglieri y el diácono Noldi Rea, de la comunidad San José. La ceremonia fue el cierre de una jornada marcada por la devoción y la búsqueda de esperanza.

Este tipo de manifestaciones, enmarcadas en el Año Santo, invitan a los creyentes a vivir una experiencia profunda de fe y reconciliación, reforzando la vida comunitaria y el sentido de pertenencia. En Mercedes, esa vivencia se hizo cuerpo en cada paso dado hacia el templo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.