MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

UN HACKER COLOMBIANO DESVALIJABA CUENTAS BANCARIAS ARGENTINAS

El pirata informático ingresaba a las cuentas utilizando un programa con un virus. Atacó cuatro bancos de Argentina y nueve de EE.UU., Bélgica y Noruega.
13.04.2005 [+]

Las autoridades colombianas capturaron en Bogotá a un hacker -pirata informático- que en los últimos tres meses pudo robar más de 428.000 dólares de cuentas bancarias de diferentes países, entre ellos de cuatro entidades financieras argentinas.

De acuerdo a la información que brindó la Policía Nacional colombiana, el hombre fue detenido en un “cibercafé” del centro de Bogotá, lugar que utilizaba para sus operaciones de fraude.

En un comunicado difundido en Colombia, el organismo de seguridad identificó al hacker como Ricardo Ureche Lotero, quien se hacía llamar “Richard”. Al parecer registra antecedentes penales desde 1992 por falsificación, estafa y hurto.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

La policía colombiana estima en más de 1.000 millones de pesos (428.192 dólares) el dinero que Ureche pudo robarse en los tres primeros meses del año, interviniendo en cuentas de cuatro bancos de Argentina y otros nueve de Bélgica, Estados Unidos y Noruega.

Ureche fue sorprendido “cuando accedía en forma ilícita al portal de Internet de una entidad bancaria del país, utilizando claves de acceso y números de cuentas de usuarios del sistema bancario, información robada a través de la utilización de un programa espía, tipo troyano”, precisó la Policía.

Un programa de ese tipo tiene la característica de que trae oculto un “enemigo” o “virus”, y ejecuta “operaciones o programas sin consentimiento del usuario”.

La fuente observó que el hacker trató de tragarse “un papel que contenía una clave alfanumérica que activaba un programa espía capaz de interceptar las comunicaciones de los usuarios del ciber donde hacía sus operaciones.

La institución de seguridad dijo que la captura de Ureche se produjo dentro de una investigación conjunta del grupo de delitos informáticos de la Policía Judicial y la Fiscalía General, que permitió previamente la detención de trece personas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.