MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Tres años después de la Fiesta de Olivos: lecciones aprendidas y el camino hacia una política más transparente y responsable

En aquel 14 de julio de 2020, el entonces recién asumido Presidente Alberto Fernández y un grupo selecto de amigos se reunieron en pleno aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), durante la cuarentena decretada por el propio Presidente, en la residencia presidencial para celebrar el cumpleaños de su pareja, Fabiola Yáñez.
14.07.2023 [+]

Aún resuena en la memoria colectiva: la llamada “Fiesta de Olivos”. Lo que para sus participantes suponía que sería una reunión privada tomó dimensión pública y generó una controversia que marcó un punto de inflexión en la percepción de la ciudadanía hacia el tercer gobierno kirchnerista.

Es importante destacar que este evento tuvo lugar en el contexto del aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO), una medida implementada por el gobierno para contener la propagación del COVID-19. Durante aquellos días, la población estaba confinada en sus hogares y se les pedía hacer sacrificios y cumplir con estrictas medidas sanitarias para protegerse y proteger a los demás. En este escenario, la celebración de una fiesta con invitados en la residencia presidencial despertó indignación y cuestionamientos sobre la coherencia de quienes debían dar el ejemplo.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

La participación del Presidente Alberto Fernández en este episodio fue objeto de un intenso escrutinio público. La sociedad argentina esperaba un liderazgo ejemplar y una conducta intachable por parte del máximo mandatario, especialmente en momentos de crisis como el que atravesábamos. Sin embargo, la “Fiesta de Olivos” evidenció una desconexión entre las medidas que se exigían al pueblo y las acciones llevadas a cabo por aquellos en el poder.

El cumpleaños de Fabiola Yáñez, pareja del Presidente, se convirtió en el foco de la controversia. La percepción generalizada fue que, si bien el festejo pudo haber sido de carácter privado, la elección de realizarlo en la residencia presidencial y en un momento de restricciones sanitarias daba lugar a un conflicto de intereses y una contradicción evidente. Los ciudadanos reclamaron coherencia y empatía por parte de sus líderes, considerando que la “Fiesta de Olivos” enviaba un mensaje equivocado a la sociedad.

Puede Interesarte:

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Tras la difusión del evento y las críticas recibidas, el Presidente Alberto Fernández ofreció disculpas públicas y reconoció el error cometido. Asimismo, se tomaron medidas para revertir el daño causado, con cambios en los cargos de gobierno y un mayor énfasis en la transparencia y la rendición de cuentas. No obstante, la “Fiesta de Olivos” dejó una huella en la confianza de la ciudadanía y en la forma en que se percibe la gestión del gobierno.

Finalmente, el Presidente Alberto Fernández, ofreció donar $1,6 millones a instituciones médicas para cerrar la causa que se le abrió por aquel episodio en la que quedó imputado por violar las restricciones que él mismo dispuso por la pandemia lo que fue aceptado por el juez Lino Mirabelli quedando extinguida la acción penal. Lo mismo sucedió con la propuesta de la pareja de Alberto Fernández, Fabiola Yáñez, que propuso donar $1,4 millones para cerrar la causa.

Puede Interesarte:

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

A tres años de aquel suceso, es fundamental reflexionar sobre la importancia de la coherencia y la responsabilidad en la política. Los líderes deben entender que sus acciones tienen un impacto significativo en la sociedad y que deben dar el ejemplo en todo momento, especialmente en situaciones de crisis y sacrificio colectivo. El episodio de la “Fiesta de Olivos” es un recordatorio de que el ejercicio del poder conlleva una gran responsabilidad y que los líderes deben estar a la altura de las circunstancias.

La “Fiesta de Olivos” marcó un antes y un después en la percepción de la sociedad argentina hacia sus líderes políticos. Hoy, al conmemorar este tercer aniversario, debemos recordar la importancia de la transparencia, la empatía y la coherencia en la conducción de nuestros gobernantes. Solo a través de una política ética y responsable podremos recuperar la confianza perdida y construir un futuro en el que los intereses del pueblo estén siempre en el centro de todas las decisiones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.