MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tras la muerte de un manifestante en el obelisco piden juicio y castigo

Desde el Partido Obrero local impulsan una movilización por la muerte de Facundo Molares, un manifestante que murió en el obelisco tras la represión de la policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según denuncian. La convocatoria es para este viernes 11 de agosto a las 10 de la mañana en Plaza San Martín.
10.08.2023 [+]

Los hechos se sucedieron en la 9 de Julio, en el Obelisco, cuando un grupo de manifestantes de un espacio político realizaban un reclamo sin corte de calle y la policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reprimió a los militantes que se encontraban en la movilización.

A través de las redes sociales y los noticieros, se pudo ver el desarrollo de los hechos: la imágen de un cordón policial custodiando a unos manifestantes aprehendidos, tras la represión y en el suelo, tomó estado público y la noticia circuló en vivo y en directo por las pantallas televisivas de los noticieros.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Uno de los manifestantes que fueron reprimidos estaba detrás del cordón policial, en el piso, siendo sujetado por varios efectivos y tras minutos se pudo ver cómo trataban de asistirlos con maniobras de RCP. De acuerdo a algunos testimonios que se vieron por TV, la asistencia de la ambulancia demoró.

El manifestante que estaba en el piso, se trataba de Facundo Molares, fue trasladado pero la noticia y la información oficial indicó que había fallecido.

Varios espacios políticos y partidos como el Partido Obrero convocaron a una manifestación y en Mercedes la movilización será en Plaza San Martín a partir de las 10 de la mañana.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.