MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Tras la desaparición de Facundo Castro, la ONU ordenó al Estado argentino acciones urgentes

La Organización de Naciones Unidas (ONU) solicitó al Estado Argentino una serie de medidas urgentes para dar con el paradero de Facundo Castro, desaparecido el pasado 30 de abril en Mayor Buratovich.
12.07.2020 [+]

En la misiva, el Comité contra la Desaparición Forzada de ONU también pide llevar adelante una investigación independiente y brindar medidas cautelares para la protección a los testigos que declararon en la causa y cuyos testimonios fortalecen la hipótesis de la responsabilidad policial.

La semana pasada, tras constituirse como querellante en la causa por la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interpuso de manera coordinada con la familia de Facundo y sus abogados, una acción urgente ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas en la que denunciaba lo sucedido y reclamaba su intervención.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

En virtud de este pedido, la ONU emitió este viernes una comunicación dirigida al Estado argentino en la que, luego de describir los hechos y ponderar la información de prueba recibida, ordena una serie de acciones urgentes con el objetivo de establecer el paradero del joven de 22 años, garantizar el debido proceso de la investigación y proteger a los testigos.

La comunicación emitida por la ONU resulta clara y elocuente: “de conformidad con la información remitida al Comité, con base en las declaraciones de testigos y en las contradicciones en los relatos de los agentes policiales de la provincia de Buenos Aires, se presume que esta fuerza estatal podría estar involucrada en la desaparición de Facundo”.

En este sentido, le ordena al Estado argentino aclarar de inmediato la suerte y el paradero de Facundo José Astudillo Castro e informar a sus familiares y al Comité contra Desaparición Forzada de la ONU.

Caso contrario, la ONU recomienda tomar todas las acciones que sean necesarias para encontrarlo. En este sentido recomienda “que las autoridades encargadas de la búsqueda de Facundo José Astudillo Castro y de la investigación de su desaparición diseñen, con la participación de las víctimas y sus representantes, una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma que tome en cuenta todas las hipótesis disponibles”.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Para esto resulta indispensable que el Estado garantice el cumplimiento de “los requisitos de la debida diligencia para todas las etapas del proceso (incluyendo oficiosidad, inmediatez y exhaustividad de la investigación, así como también asegurando la competencia e independencia de los profesionales intervinientes)”.

En este punto, la ONU agrega además como recomendación fundamental incorporar a la familia de la víctima y sus representantes con participación plena en el diseño de las estrategias de búsqueda y, al mismo tiempo, garantizar su acceso directo a toda la información que surja de la investigación en curso.

Considerando la urgencia y gravedad de los hechos denunciados, el Comité de la ONU manifiesta además su temor respecto de posibles represalias contra algunos de los testigos que han declarado en la causa y cuyos testimonios ponen el foco en la responsabilidad policial. En este sentido, se establecen medidas cautelares de protección para preservar sus vidas e integridad personal.

Ahora el Estado argentino debe responder a la brevedad para informar respecto de este pedido y las medidas tomadas en consecuencia. De hacerlas efectivas, estará dando un paso importante para garantizar el avance de una investigación independiente, ágil y eficaz que permita finalmente saber dónde está y qué pasó con Facundo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.