Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

El artista Rubén Acosta, de Lomas de Zamora, obtuvo el primer premio del Certamen de Grabado 2025 realizado en el Museo de Arte de Mercedes. La distinción fue otorgada por el jurado de la IV Bienal de Grabado Ciudad de Mercedes, que una vez más superó todos los récords de participación con obras llegadas desde distintos puntos del país. Entre los locales, la mejor obra fue la de Araceli Marín, reconocida con el primer premio mercedino.
El evento se desarrolló el sábado 11 de octubre en el marco del Mes del Grabado, una propuesta ya tradicional que reúne a artistas, docentes y amantes de las artes visuales. La jornada contó con una gran concurrencia de público, artistas y referentes culturales que llenaron las salas del MAMM para conocer los trabajos seleccionados y premiados.

Puede Interesarte:
Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato
La directora de Cultura, Jimena Rivas, celebró el regreso del certamen y destacó “la gran calidad, creatividad y talento en las obras presentadas este año”. A su vez, el concejal electo y funcionario local, Santiago Altube, agradeció la masiva participación y subrayó la importancia de mantener espacios que promuevan la expresión artística: “Es un desafío que nos motiva a seguir trabajando fuerte y darle al arte el lugar que se merece”.
El artista plástico Pablo Russo, integrante del Movimiento Cultural El Limonero, agradeció el apoyo municipal y resaltó que la bienal fue declarada de Interés Nacional por la Cámara de Diputados de la Nación, un reconocimiento al crecimiento constante del evento. La directora del museo, Anabella Coluccio, también valoró el esfuerzo del equipo organizador y la colaboración de la comunidad artística.
El jurado integrado por Gustavo Larsen, Gabriela Agüero y el propio Russo otorgó menciones especiales a Sergio Bonzón (Pergamino), Julián Cheula (La Matanza), Carlos Gait (Córdoba), Liliana Esteban (CABA), Mariel Arban (Rosario) y Mailén Mendizabal (La Plata). El segundo premio fue para Ernesto Tenembaum por su obra “Pequeños fragmentos de mi infancia en Morón”, mientras que el primer premio local recayó en Araceli Marín con “Somos creación y destrucción”.

Puede Interesarte:
Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables
El máximo galardón fue para Rubén Acosta con la obra “Siempre hay lugar para jugar con Eva”, una colorida impresión con técnica de taco perdido. “Siento una alegría pura. En tiempos tan complejos, recibir un reconocimiento de pares es muy gratificante. La obra refleja un momento de mi vida: compartir con mi hija Evangelina, a pesar de las vicisitudes”, expresó el artista.
Acosta, que comenzó su trayectoria en el grabado mientras estudiaba Bellas Artes, describió la técnica como una síntesis perfecta de todas las disciplinas plásticas: “Tiene dibujo, pintura, relieve y gráfica; es un universo completo y apasionante”.
Las actividades del Mes del Grabado continuarán durante todo octubre con charlas y talleres en distintos espacios de la ciudad, reafirmando el compromiso de Mercedes con la promoción del arte y la cultura.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada