MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Tormenta de Santa Rosa: Previsiones y alcance del fenómeno meteorológico anual

El SMN advierte sobre la inminente llegada de la tradicional tormenta, que afectará principalmente el centro y noreste del país con actividad eléctrica y precipitaciones intensas.
27.08.2024 [+]

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado detallando las previsiones para la próxima tormenta de Santa Rosa, un fenómeno atmosférico que se ha convertido en parte del folklore meteorológico argentino. Según los expertos, las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y el sector oriental de La Pampa son las que tienen mayor probabilidad de experimentar los efectos de este evento climático.

De acuerdo con la información proporcionada por el SMN, se espera que la tormenta se manifieste de manera selectiva, caracterizándose por una intensa actividad eléctrica y la presencia de pequeños gránulos de hielo, más suaves que el granizo tradicional. Los meteorólogos anticipan que una corriente de aire cálido y húmedo predominará hasta el fin de semana, momento en el que será desplazada por un sistema de tormentas y lluvias.

Puede Interesarte:

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Un estudio exhaustivo realizado por el SMN, basado en 118 años de registros nacionales, revela que en el 57% de los casos (67 ocasiones) se han producido tormentas significativas entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre. Estas han estado asociadas a precipitaciones intensas y/o copiosas, reforzando la creencia popular sobre la tormenta de Santa Rosa.

Es importante destacar que la frecuencia e intensidad de este fenómeno varía según la región geográfica. Mientras que en la Patagonia la ocurrencia de tormentas es poco común durante este período, las zonas centro y noreste del país presentan una mayor propensión a experimentar estos eventos meteorológicos en esta época del año.

El SMN aclara que, si bien la festividad de Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto, la tormenta asociada a esta fecha puede manifestarse en un rango de 3 a 4 días alrededor de esa fecha. Esta flexibilidad temporal se debe a factores climatológicos que influyen en la formación y desarrollo de los sistemas tormentosos.

Los meteorólogos instan a la población de las áreas potencialmente afectadas a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad durante este evento climático anual.

Puede Interesarte:

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

La tormenta de Santa Rosa, más allá de su impacto meteorológico, se ha convertido en un hito cultural que marca la transición entre el invierno y la primavera en gran parte del territorio argentino. Su llegada es esperada con una mezcla de anticipación y cautela por agricultores, ganaderos y población en general, quienes ven en este fenómeno una señal del cambio de estación y sus consecuencias para las actividades productivas y cotidianas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Se viene el agua: ¿Cuándo se desatarán las lluvias en la ciudad?

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

Los bonaerenses le dan la espalda a la UCR: de referente histórico a outsider

Milei encabezó actos en honor a San Martín y compartió un homenaje con los Granaderos

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 111 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

Día del Niño: cuatro de cinco rubros lograron crecer, pero cayó la venta de libros

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

Perros en la calle: Zubeldía advierte por el censo pendiente y reclama más castraciones

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.