MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Día del Niño: cuatro de cinco rubros lograron crecer, pero cayó la venta de libros

El Día del Niño dejó un balance dispar para los comercios minoristas: cuatro de los cinco rubros relevados mostraron un repunte frente al año pasado, pero las librerías registraron una fuerte caída en sus operaciones.
18.08.2025 [+]

De acuerdo al informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas a precios constantes retrocedieron apenas 0,3% en comparación con 2024, lo que marca un estancamiento más que una recuperación. Sin embargo, el dato positivo es que la mayoría de los sectores vinculados a la fecha consiguió mejorar sus números luego del derrumbe del 14,4% registrado el año anterior.

El ticket promedio fue de $33.736, con una baja real de 21,1% al descontar la inflación, lo que refleja que las familias optaron por regalos más modestos y accesibles. Aun así, el movimiento se concentró en juguetes, indumentaria, calzado y productos electrónicos, que lograron mostrar crecimientos, aunque acotados.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Jugueterías, el rubro más característico de la fecha, registraron un alza del 1%, con ventas ajustadas pero positivas. El calzado y la marroquinería tuvieron un desempeño más firme, con una suba de 5,3% sostenida por planes en cuotas. La indumentaria avanzó 3%, mientras que equipos de audio, video y celulares apenas 0,4%, muy dependientes del financiamiento con tarjeta.

La excepción fue el sector librero, que acusó un retroceso del 14,5%. Los consumidores privilegiaron productos más baratos y, en muchos casos, la Feria del Libro Infantil y Juvenil terminó funcionando como un canal alternativo que restó impulso a las ventas de los comercios tradicionales.

El informe, elaborado sobre 180 locales de distintas ciudades, muestra que el Día del Niño no alcanzó a revertir el clima de cautela en el consumo, aunque sí permitió que la mayoría de los rubros ligados a la fecha tuvieran un respiro frente a la caída del año pasado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.