MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Todo listo para el gran “Festival del Salame Quintero Mercedino”

El próximo fin de semana se llevará a cabo el "Festival del Salame Quintero Mercedino" en el Parque Municipal.
06.10.2021 [+]

Habrá puestos gastronómicos, artistas en vivo, paseo artesanal, paseo de microemprendedores, arte, patio cervecero y mucho más. Será el sábado 9 y el domingo 10 de octubre. Se orienta para el disfrute familar, la promoción turística, la generación de empleo y la promoción de nuestra identidad campera.

Se prevé que en horas de la mañana en ambas jornadas se pueda acceder al predio lleno de naturaleza y aire libre finalizando en horas de la noche de cada velada.

La entrada tiene un valor de $100 para jubilados, 300 anticipadas para ambos días y $200 en la puerta para cada jornada. Menores de 12 años con sus padres entran gratis y de igual manera personas con discapacidad.

Se ha denominado “Festival” y no fiesta dado que no tendrá las mismas características, dimensiones y especificidades institucionales, pero sí un fuerte componente cultural y gastronómico para el disfrute de las familias y la promoción de la producción local. Cuenta la actividad con el apoyo del Ministerio de Cultura, Ministerio de Turismo y Deportes y la organización de la Municipalidad de Mercedes.

Entre los shows se prevé una peña folklórica, también AlmaFuerte, Raíces Mercedinas, Nuestra Señora de las Mercedes, Añoranzas de mi tierra, Los Pedregal, Trio Los Amigos, Pablo y Patota Aschero, Patio de Tango, Estímulo Dance, Escuela Municipal de Danzas Estrella del Sur, Rulo Godar, Mamabora, Salamines, Herederos de Mi Tierra, Alma de mi Pueblo, Pasión Gaucha, Santa Cecilia, Suyai, Zamba show, Gonzalo Jesús, Semilla Agreste, Ivana Cestari, Martín Soler, Oscar Rosello, Los López Heredia y tendrá el cierre del show el domingo con Bersuit Vergarabat.

“Estamos muy felices por planificar y programar esta fiesta. Es una gran oportunidad para el trabajo y la producción mercedina, para disfrutar del aire libre y nuestro predio jerarquizado y embellecido del Parque Municipal Independencia” destacó el intendente Ustarroz y dijo “sin duda van a ser dos jornadas hermosas. Esperamos a las y los vecinos para tener un excelente momento cultural, gastronómico y festivo”. entre otras consideraciones.

Como es sabido, Mercedes desde mediados del siglo XIX fue recibiendo inmigrantes que llegaban de Italia y preferentemente se radicaron en la zona periférica, formando las prestigiosas quintas que hoy rodean a toda la ciudad.

Muchas de esas quintas son hoy reliquia de un pasado de fecunda actividad productiva, especializándose en la producción de frutas y hortalizas.

Los inmigrantes trajeron también las costumbres de la alimentación; aquí los quinteros se hicieron famosos por la calidad del chacinado, que producían para uso y consumo familiar. De ahí viene la calidad y variedad del procesamiento del salame, bondiola, chorizo, morcilla, etc.; que del cerdo bien alimentado se podían lograr. En especial el SALAME QUINTERO, con un 80% de cerdo y un 20% de vaca en sus mejores cortes (lomo), el tocino cortado a cuchillo, la pimienta en grano y los distintos ingredientes según la receta que muy cuidadosamente los productores no develan.

Si a lo antedicho se suma la producción del famoso vino quintero, participar de una mesa así servida era, un acontecimiento digno del mejor paladar.

Allá por el año 1969 un grupo de amigos reunidos en el almacén de Berterreix, de calle 29 y 42, lanzaron la idea de hacer la Fiesta del Salame. La idea cundió y fue entonces que bajo la Intendencia Municipal del Dr. Julio César Gioscio, se le encomendó a Dn. Ulises D'Andrea tuvo la tarea de organizar este evento, que con el tiempo se transformaría en un acontecimiento anual.

Así desde 1975, hasta hoy la FIESTA DEL SALAME QUINTERO se desarrolla ininterrumpidamente con mucho éxito. Este acontecimiento tiene la particularidad de convocar a familias que llegan a Mercedes para saborear el mejor chacinado.

La primera Fiesta, tuvo lugar en la sede del Club Ateneo de la Juventud, en 29 y 22, y de a allí en más y por la cantidad de comensales (la mayoría venía de otros lados, Capital Federal y el resto de la provincia de Buenos Aires) tuvo que buscarse un lugar más amplio, como lo fue en su momento el Polideportivo Municipal. A partir del año 2001 se amplio a 3 dias y se realiza en el Instituto Martin Rodríguez, con un gran patio de comidas, feria artesanal, exposicion de productores y números artísticos de primer nivel.

La Fiesta desde la primera Edición contó con un atractivo muy particular, como es el Concurso del Salame, donde un promedio de 40 productores locales, participan con lo mejor de su producción. Una vez premiados, los productos se exponen y rematan, el dinero que se recauda se destina la cooperadora de alguna entidad mercedina –Bomberos, Hospital Blas L. Dubarry.

Actualmente desde la gestión del intendente Ustarroz se ha jerarquizado y ampliado, tomando una gran trascendencia el rol de las y los productores, los artesanos y artistas locales.

Este evento anual convoca a autoridades de nivel nacional, provincial, empresarial, artístico, que dan realce al evento que tiene como fecha anual el segundo fin de semana del mes de septiembre, siendo la excepción este 2021 que, por temas por todos conocidos, se atrasó y será el Festival del Salema Quintero.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.