MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tarjeta Alimentar: cronograma de pago de septiembre

A quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se les acreditará el 18 de septiembre. Para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), se difundió el calendario de pago.
12.09.2020 [+]

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dio a conocer las fechas de acreditación para titulares de la Tarjeta Alimentar en el mes de septiembre. A quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se les acredita el tercer viernes del mes, en este caso el 18 de septiembre.

Por su parte, para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago será el siguiente:

Documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4 y 5. Martes 15 de septiembre.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Documentos terminados en 6. Miércoles 16 de septiembre.

Documentos terminados en 7. Jueves 17 de septiembre.

Documentos terminados en 8. Viernes 18 de septiembre.

Documentos terminados en 9. Lunes 21 de septiembre.

Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía. Está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos y permite comprar todo tipo de alimentos.

Entre enero y agosto de este año, se destinó una inversión social de 60.074 millones de pesos por medio de la Tarjeta Alimentar, que fueron utilizados mayormente para la compra de alimentos frescos en los 24 distritos del país. Con una inversión mensual de 7.700 millones de pesos, la tarjeta tiene un millón y medio de titulares.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.