MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SUSPENDIERON SERVICIO NOCTURNO DE COLECTIVOS EN MAR DELPLATA

Desde el Lunes el servicio nocturno de micros de línea en la ciudad de Mar del Plata, no corre por decisión de los empresarios del sector que reclaman al municipio una serie de puntos básicos como el aumento de boleto mínimo
30.04.2002 [+]

La suspensión del servicio corre hasta las 6 de la mañana, cuando vuelven a andar micros por las calles de la principal ciudad balnearia.

Esto se dio luego de que la comisión de Transporte del Concejo Deliberante citara a los empresarios para llegar a un acuerdo por un precio del boleto acorde a la situación económica del país, pero estos no se presentaron ante los ediles y decidieron directamente ir al choque ante la posibilidad firme de que no se accediera a su reclamo por la inflación que existe en el mercado.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Los licenciatarios de los distintos recorridos de línea urbanos
pretenden un aumento del precio del boleto de 65 centavos a 1,13 pesos el mínimo, mientras que el municipio admite un aumento que no supere los 75 centavos.

Tras la decisión de los empresarios, la presidente de la comisión de Transporte del Concejo Deliberante, la frepasista Claudia Fernández Puente, se mostró molesta y consideró que existe “poca predisposición de los transportistas” para llegar a un acuerdo.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jesus Porrúa, anticipó que el municipio “intimará a los empresarios para que cumplan con lo establecido en las normativas vigentes”, ya que no están cumpliendo con lo establecido en los pliegos de contratación.

“De no cumplir con el servicio se recurrirá a la aplicación de multas y sanciones económicas, pero de continuar con la negativa puede preverse la caducacion de las licencias”, advirtió el funcionario Porrúa.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.