MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Sindicatos docentes afiliados a la CGT convocaron a un paro nacional para el 24 de febrero y 5 de marzo

El inicio del ciclo lectivo 2025 estará marcado por un significativo conflicto gremial que afectará a doce provincias argentinas.
20.02.2025 [+]

Los principales sindicatos docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron este jueves medidas de fuerza de alcance nacional, programadas para coincidir estratégicamente con las fechas de regreso a clases en importantes distritos del país.

La decisión de convocar a un paro nacional para el 24 de febrero y 5 de marzo responde directamente a la ausencia de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno Nacional. Estas fechas no fueron elegidas al azar, sino que corresponden precisamente al comienzo del ciclo lectivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, respectivamente.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

El conflicto representa el primer enfrentamiento salarial del año en el ámbito educativo, evidenciando las tensiones existentes entre el sector docente y la administración gubernamental. La falta de negociaciones paritarias ha sido señalada como el factor determinante para la implementación de estas medidas de fuerza, que amenazan con complicar el normal desarrollo del comienzo de clases.

Las acciones gremiales anunciadas generan preocupación tanto en las autoridades educativas como en las familias de millones de estudiantes que esperaban un inicio de ciclo sin contratiempos. El impacto se extenderá por diversas regiones del territorio nacional, afectando a una docena de jurisdicciones provinciales donde las tensiones laborales en el sector educativo han ido en aumento.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Los representantes sindicales han manifestado que las medidas de fuerza continuarán hasta que el Ejecutivo Nacional convoque formalmente a la mesa de negociaciones salariales, considerada indispensable para establecer condiciones laborales adecuadas para el personal docente al comenzar el nuevo año escolar.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.