MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Sigue la negociación en la paritaria bancaria con nueva reunión para el 8M

Las cámaras empresarias que aglutinan a los bancos públicos y privados se reunieron con La Bancaria este lunes 6 de marzo. Sin mejores ofertas se pasó a un cuarto intermedio para el próximo miércoles 8 de marzo. Rechazo de las propuestas por insuficientes y sigue el marco de la conciliación obligatoria.
06.03.2023 [+]

En el marco de una conciliación obligatoria dictaminada por el Ministerio de Trabajo mientras La Bancaria realizaba un paro nacional bancario, este lunes se llevó a cabo una nueva reunión en la negociación paritaria de los trabajadores bancarios.

El gremio informó que ABAPPRA, la Cámara que nuclea a los bancos públicos, realizó una propuesta que establece otorgar una suma extraordinaria por única vez de carácter no remunerativo, en concepto por compensación salarial del impuesto a las ganancias.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

En tanto las Cámaras privadas (ABA, ADEBA y ABE) solo ratificaron la propuesta salarial presentada con fecha 16/02/23 y expresaron que analizarían el ofrecimiento de ABAPPRA antes mencionado. Por su parte el BCRA tomó nota de todas las propuestas.

Desde el gremio manifestaron “que las cámaras empresariales bancarias no están a la altura de las circunstancias considerando que nos encontramos en una situación económica coyuntural muy difícil, en donde los más perjudicados, como siempre, somos las y los trabajadores.”

Este es el tercer mes sin percibir un aumento salarial y tampoco se ha cobrado el retroactivo correspondiente al año 2022. Desde La Bancaria señalan que “es urgente y necesario que haya una compensación que disminuya el impacto de este impuesto al salario, sumando una propuesta integral que contemple los porcentajes de un aumento salarial digno, avanzar con la negociación paritaria de la ley de teletrabajo, la actualización de los gastos de conectividad, como así también las cámaras deben informar los listados de trabajadores/as tercerizados/as.”

La reunión pasó a un cuarto intermedio donde el gremio analizará la propuesta y habrá una nueva reunión paritaria para el próximo miércoles 8 de marzo en el Ministerio de Trabajo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.