MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Sexo, drogas y descontrol: el desenfreno que le espera al mundo después de la pandemia

Según un experto en epidemiología social, el sexo, el sacrilegio y el gasto sin mesura, serán los factores que marcaran a la sociedad luego de superar la pandemia del coronavirus.
03.01.2021 [+]

Como ya lo ha experimentado el planeta entero, la pandemia generada por el coronavirus ha afectado notablemente no solo por las graves consecuencias en la salud que ha conllevado a miles de contagios y muertes, sino por la “nueva normalidad” en la que la humanidad ha tenido que someterse a vivir alejada de los demás, cohibiéndose de compartir, festejar y reunirse con sus amigos o familiares, con el fin de evitar el contagio y propagación del virus.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Es así como muchos piensan que luego de la pandemia, el descontrol podría ser protagonista luego de largos meses de confinamiento y medidas restrictivas; entre ellos, el profesor de Yale, Nicholas Christakis, quien reseña algo de esto en su nuevo libro titulado La flecha de Apolo: el impacto profundo y duradero del coronavirus en la forma en que vivimos.

El también epidemiólogo social asegura que la sociedad recuperará el tiempo perdido tan pronto como sea seguro, y el hedonismo reemplazará rápidamente a la socialización conservadora, situación que aunque no se ha visto a gran escala, parte de la sociedad ha mostrado tan solo con que hayan quitado parte de las medidas restrictivas, donde muchos se han volcado a las fiestas clandestinas donde el consumo de alcohol y drogas, son protagonistas.

“Durante las epidemias, aumenta la religiosidad, las personas se vuelven más abstenidas, ahorran dinero, se vuelven reacias al riesgo y estamos viendo todo eso ahora, tal como lo hemos hecho durante cientos de años durante las epidemias”, expresó Christakis a The Guardian. “En 2024, todas esas (tendencias pandémicas) se revertirán”.

“Uno de los argumentos del libro es que lo que nos está sucediendo puede parecerle a mucha gente algo extraño y antinatural, pero las plagas no son nuevas para nuestra especie, simplemente son nuevas para nosotros”, señaló, y por lo tanto también se sabe por lo ocurrido en la historia, que “La gente buscará incansablemente interacciones sociales”, señalando como probables situaciones el “libertinaje sexual”, un “reverso de la religiosidad” y un auge económico.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Christakis aseguró además, que las pandemias pasadas también han demostrado que son las enfermedades en sí mismas, la que están causando directamente las consecuencias financieras actuales, y no la respuesta del gobierno ante estas situaciones.

“Mucha gente parece pensar que son las acciones de nuestro gobierno las que están causando que la economía se desacelere, eso es falso”, dijo. “Es el virus lo que hace que la economía se desacelere, porque las economías colapsaron incluso en la antigüedad cuando ocurrían las plagas, incluso cuando no había ningún gobierno que dijera: ‘Cierra las escuelas y cierra los restaurantes’.”

Sin embargo, el profesor también señaló que si las personas hubieran respetado más todas las medidas de bioseguridad y los consejos de las autoridades locales frente a esta nueva pandemia, la situación actual en el mundo hubiera sido más fácil.

“Como sociedad hemos sido muy inmaduros”, señaló. “Inmaduros y típicos también, podríamos haberlo hecho mejor”.

Con respecto a la respuesta científica que el mundo ha dado para enfrentar este nuevo virus en la que una vacuna podría asegurar el fin de la pandemia más rápido de lo que se podría pensar, y más aun cuando esta enfermedad día a día ha dejado cientos de personas fallecidas en el mundo, Christakis señala que “Es milagroso”, más aun cuando las pandemias anteriores tuvieron que ser sobrellevadas sin ninguna ayuda de la ciencia.

“Somos la primera generación de seres humanos vivos que se ha enfrentado a esta amenaza que les permite responder en tiempo real con medicamentos eficaces. Es milagroso”.

Fuente: Semana

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.