MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Servicios: prohibirán la suspensión durante seis meses

El Gobierno prohibirá que se corten la luz, gas, agua, telefonía móvil, internet y TV por cable y satelital a los que deban hasta tres meses. Será para usuarios vulnerables, pymes e instituciones de la salud, entre otros. Además, habrá planes de pagos para los que tengan deudas en los servicios.
24.03.2020 [+]

El Gobierno prohibirá la suspensión o el corte de servicios a usuarios que deban hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020. Es para luz, gas, agua, telefonía móvil, internet y TV por cable y satelital. La medida regirá por 180 días mientras se enfrenta la crisis por el coronavirus, adelantó Minuto Uno, por C5N.

“Si se tratare de servicios de telefonía fija o móvil, internet, y TV por cable y satelital, las empresas prestatarias quedarán obligadas a mantener un servicio reducido, conforme se establezca en la reglamentación” dice el texto que el Ejecutivo preparó durante el fin de semana largo.

La prohibición de la suspensión será para los beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social, jubilados y jubiladas, pensionadas y pensionados, trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles, monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, usuarios que perciben seguro de desempleo, empleados de casas particulares, electrodependientes y exentos del ABL.

Además, alcanzará a varias personas jurídicas: pymes, cooperativas y empresas recuperadas, instituciones de salud y a la cadena de alimentos. Todos sectores que el gobierno considera vulnerables frente al parate por la crisis originada por el coronavirus.

“Si los usuarios que cuentan con sistema de servicio prepago de energía eléctrica no abonaren la correspondiente recarga para acceder al consumo, las empresas prestadoras deberán brindar el servicio de manera normal y habitual” según dicta la disposición, que agrega: “Si los usuarios que cuentan con sistema de servicio prepago de telefonía móvil no abonaren la correspondiente recarga para acceder al consumo, las empresas prestadoras deberán brindar un servicio reducido que garantice la conectividad, según lo establezca la reglamentación”.

En todos los casos, las empresas prestadoras de los servicios deberán otorgar a los usuarios planes de facilidades de pago que permitan la cancelación de deudas existentes o que se generen durante la pandemia del coronavirus.

Por último, el decreto que prepara el Gobierno como una de las respuestas a la crisis por el coronavirus remarca que los precios máximos de referencia para la comercialización de gas licuado con destino a consumo del mercado interno continuarán con los valores vigentes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.