MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SERIAN MAS DE 55 LOS MUERTOS EN LONDRES

Así lo refleja el diario británico The Sun, aunque insisten en que no hay datos oficiales. Las explosiones fueron en las inmediaciones del centro financiero. La policía británica confirmó que el número de víctimas fatales aumentó en las últimas horas, aunque aún no brindó nuevos datos.-
08.07.2005 [+]
Autobus despues de la explosión.-

El ministro francés del Interior, Nicolas Sarkozy, afirmó que su homólogo británico, Charles Clarke, le comunicó que el balance provisional de los atentados de Londres es de 50 muertos y 300 heridos, 50 de ellos muy graves.

A su vez, el diario The Sun, informa en su sitio de internet que las muertes se elevan a 55, aunque no tiene confirmación de la Policía británica hasta el momento.

En declaraciones a la televisión pública “France 2”, el número dos del Gobierno galo afirmó que habló dos veces con Clarke a lo largo del día, en las que el ministro británico le narró que había habido cuatro explosiones “de una violencia considerable”.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Sin embargo, la policía británica informó que 38 personas murieron y 700 resultaron heridas por los atentados en Londres, sin oficializar las cifras dadas por el ministro galo.

La policía confirmó al menos dos muertes en la explosión en un autobús en el centro de la capital, con lo que el total de los cuatro estallidos asciende a 37.

Veintiún personas murieron en la estación del tren subterráneo King's Cross, siete en la de Edgware Road, siete en la de Liverpool Street y dos en el autobús cerca de Russell Square, dijo la Policía Metropolitana.

Siete personas murieron en la primera explosión, a las 8:51 hora inglesa (las 4:51), ocurrida en el túnel entre las estaciones de metro de Moorgate y Liverpool Street, al este de la ciudad, donde se halla el centro financiero (la “City”).

Veintiún personas fallecieron en una segunda explosión, a las 8:56, entre las céntricas estaciones de King's Cross y Russell Square.

Cinco personas más murieron en otro atentado, ocurrido minutos después, entre las estaciones de metro de Egdware Road y Paddington y que afectó a tres trenes.

El subcomisario de la Policía Metropolitana de Londres, Brian Paddick, confirmaba más temprano que había más bajas en la explosión en el autobús, aunque no podía precisar el número.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Paddick señaló que no hubo aviso previo a los atentados y que nadie, de momento, los ha reivindicado ante las autoridades, si bien un grupo que dice estar vinculado a Al Qaeda ha reclamado su autoría en una página web islámica.

Además de los muertos, al menos 700 personas resultaron heridas en los atentados, que han puesto a los centros hospitalarios y los servicios de emergencia de esta ciudad en alerta máxima.

La cadena de televisión británica Sky TV afirmó que hay 1.000 heriddos en los ataques que sacudieron la red del transporte público de Londres.

El Royal London Hospital en el este de Londres, que recibió a la mayor parte de los heridos, confirmó que 123 de los 180 que trataron ya fueron dados de alta.
La red terrorista Al Qaeda confirmó mediante una carta, ser la responsable de la masacre.

Según las fuerzas del orden, la principal estación afectada fue Aldgate, cerca del centro financiero de Londres, y en la que conectan las líneas Metropolitan y Circle.

Un testigo dijo a la cadena británica BBC que vio a personas con la “cara cubierta de sangre”.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Todos los servicios de emergencia acudieron a la zona de Aldgate, informó la policía, que en un primer momento apuntó a un problema en el suministro eléctrico como causa de las explosiones.

En King's Cross, un periodista que vivió la explosión dijo: “Todo era normal, hasta que se oyó un 'bang' masivo y el tren se sacudió”.

Todo el sistema de subtes de Londres fue cerrado, hasta nuevo aviso, por lo que el caos diario se apoderó de la ciudad y resultaba prácticamente imposible tomar un taxi.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.