MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

SEGURIDAD - APURAN PLAN CONJUNTO ENTRE NACION Y PROVINCIA

El secretario de Seguridad de la Nación, Norberto Quantín, anticipó que esta semana vendrá a La Plata para reunirse con el ministro Juan Pablo Cafiero y avanzar en la definición del convenio que ponga en marcha el llamado "Gabinete de Seguridad Metropolitano integrado por distintas fuerzas.
30.06.2003 [+]

De esta forma, desde el Gobierno del presidente Néstor Kirchner se respondió al reclamo del gobernador Felipe Solá para actuar en forma conjunta ante lo que el mandatario provincial definió como “la emergencia nacional” de seguridad.

Quantín, sin embargo, señaló que “para poder firmar el convenio (de actuación conjunta frente al delito) hay que esperar que el presidente de la Nación firme el decreto de reforma de las cúpulas de Gendarmería y Prefectura”.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Tras el pedido que hizo Solá al gobierno nacional de un urgente auxilio para enfrentar el fenómeno del delito en el Conurbano, el ministro de Seguridad de la Provincia confirmó la puesta en marcha de un dispositivo de prevención que sumará más de 3.500 efectivos para las zonas críticas del Gran Buenos Aires.

Asimismo, Cafiero pretende que la Gendarmería y la Prefectura Nacional colaboren con unos dos mil efectivos, para “saturar las calles” e intentar bajar la ola de delitos que sufren los habitantes bonaerenses.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El ministro reconoció, en declaraciones formuladas durante el fin de semana, que “el concepto de ciudadanía está mutilado por una delincuencia virulenta que ha ganado las calles y nos obliga a tomar decisiones drásticas en conjunto”.

CUESTION PRIORITARIA

En este contexto, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, aseguró ayer que el tema de la seguridad “es prioritario” para el Gobierno nacional, y que la principal acción que se debe realizar para combatir el delito en la provincia de Buenos Aires es una “fuerte política de inteligencia”.

Puede Interesarte:

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

“Desde el Gobierno nacional consideramos que el tema de la seguridad es prioritario y en ese marco se deben realizar trabajos a corto plazo que pasan fundamentalmente por una fuerte política de inteligencia”, dijo Fernández en declaraciones radiales.

En esa línea, el funcionario del Poder Ejecutivo subrayó que desde la cartera que maneja se tiene un “diagnóstico exacto” de la situación, y que ahora hay que “volcarlo en la acción de prevención”.

“Cuando hablamos de inteligencia, decimos darle una gran importancia a la policía científica en la incentivación del trabajo en los territorios más comprometidos y así desmotivar al delito”, remarcó el ministro.

En ese sentido, puntualizó que “tenemos que resolver urgente el tema de los habitantes, lo primeros perjudicados de esta ola de inseguridad, no con palabras sino con actos de gobierno”.

Asimismo, Aníbal Fernández consideró que en tiempos electorales hay muchos candidatos que aprovechan con una “alta cuota de oportunismo” la grave situación que azota a la provincia de Buenos de Buenos Aires, aunque aceptó que el problema “es grave y exige soluciones inmediatas”.

El ministro del Interior aludió, de esa forma, al intendente de Escobar y candidato a gobernador por el Paufe, Luis Patti, quien ayer insistió en sus críticas contra el gobernador Solá al afirmar que “vive en una burbuja, además de demostrar que es incapaz de implementar un plan de seguridad eficiente”.

Según Patti, Solá no tiene iniciativas y “busca justificativos para explicar lo inexplicable”.

“El gobernador (Solá) justificó la ola de delincuencia con el empobrecimiento de la gente. Esto es ridículo, hay millones de pobres en la provincia y los que delinquen son los menos. El mayor socio de la delincuencia es la impunidad y eso es deber del poder político combatirla”, afirmó Patti en declaraciones radiales.

Solá, por su parte, atribuyó anoche en un programa de televisión una intencionalidad electoral a las críticas formuladas tanto por Patti como por otro candidato a la gobernación, Aldo Rico

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.