MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Segunda ola: cerrar todo desde las 18, la propuesta de un asesor del Gobierno

El infectólogo Tomás Orduna advirtió que las próximas dos semanas son clave para frenar el avance de los casos de Covid-19.
13.04.2021 [+]
Dr. Tomás Orduna.

Uno de los infectólogos que forma parte del cuerpo de asesores del Gobierno nacional propuso este martes volver a lo que fue en su momento la Fase 1, es decir, según dijo, “suspender todo desde las 18 horas” para frenar la segunda ola de coronavirus.

Se trata de Tomás Orduna, infectólogo del Hospital Muñiz, quien participó el lunes de un encuentro en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y advirtió que las próximas dos semanas debería registrarse “una curva francamente en descenso” para evitar nuevas medidas.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Si bien admitió que es difícil pensar en un cierre total “por la situación socioeconómica”, planteó la posibilidad de prohibir actividades desde el final de la tarde. “¿Hay posibilidades de tener que volver a fase 1? Sí, hay. Veamos el modelo europeo. Lo que le estamos pidiendo a la sociedad es que acompañe las restricciones que se han puesto porque de lo contrario vienen otras seguramente más profundas, donde tengamos por ahí que suspender todo a partir de las 6 de la tarde”, explicó en declaraciones a El Destape Radio.

“Si tuviera que decidir solo con criterio epidemiológico, cerraría los lugares de encuentro”, agregó el profesional, tras lo cual puso como ejemplo los shoppings luego de un fin de semana con gran circulación en los centros comerciales.

El especialista apeló a la “responsabilidad social y solidaridad” para frenar la curva de contagios en las próximas dos semanas y evitar medidas más fuertes. “Necesitamos mucha presencia de los municipios, de CABA”, reclamó.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Orduna también pidió más controles en el transporte público, uno de los principales focos de contagio: “Tenemos un problema con el transporte. Hay que tener más medidas de control de quien utiliza el transporte público. Tiene que seguir habiendo mucha conciencia y mucho respeto para los que se mueven en la vía pública”.

Aunque el profesional consideró que la presencialidad en las escuelas “ha colocado” a más personas en la vía pública, aseguró que los contagios no se dan en las aulas, sino en los ámbitos sociales. Y dijo que lo mismo ocurre en los negocios o fábricas.

“Los casos difícilmente se producen cuando estoy escudado, con todas las antenas paradas, con doble barbijo… El problema está cuando nos relajamos y nos sacamos tres personas juntas el barbijo y vamos a tomar un café”, concluyó.

La opción de restringir la circulación lo máximo posible, y por poco tiempo, está siendo analizada en la Casa Rosada. La idea es ir hacia un nuevo formato de cuarentena -distinta de la de abril del año pasado- frente a la abrupta escalada de casos de los últimos días y el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.