MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Segunda ola: cerrar todo desde las 18, la propuesta de un asesor del Gobierno

El infectólogo Tomás Orduna advirtió que las próximas dos semanas son clave para frenar el avance de los casos de Covid-19.
13.04.2021 [+]
Dr. Tomás Orduna.

Uno de los infectólogos que forma parte del cuerpo de asesores del Gobierno nacional propuso este martes volver a lo que fue en su momento la Fase 1, es decir, según dijo, “suspender todo desde las 18 horas” para frenar la segunda ola de coronavirus.

Se trata de Tomás Orduna, infectólogo del Hospital Muñiz, quien participó el lunes de un encuentro en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y advirtió que las próximas dos semanas debería registrarse “una curva francamente en descenso” para evitar nuevas medidas.

Puede Interesarte:

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Si bien admitió que es difícil pensar en un cierre total “por la situación socioeconómica”, planteó la posibilidad de prohibir actividades desde el final de la tarde. “¿Hay posibilidades de tener que volver a fase 1? Sí, hay. Veamos el modelo europeo. Lo que le estamos pidiendo a la sociedad es que acompañe las restricciones que se han puesto porque de lo contrario vienen otras seguramente más profundas, donde tengamos por ahí que suspender todo a partir de las 6 de la tarde”, explicó en declaraciones a El Destape Radio.

“Si tuviera que decidir solo con criterio epidemiológico, cerraría los lugares de encuentro”, agregó el profesional, tras lo cual puso como ejemplo los shoppings luego de un fin de semana con gran circulación en los centros comerciales.

El especialista apeló a la “responsabilidad social y solidaridad” para frenar la curva de contagios en las próximas dos semanas y evitar medidas más fuertes. “Necesitamos mucha presencia de los municipios, de CABA”, reclamó.

Puede Interesarte:

Alberto Martín, una vida dedicada a la actuación, falleció a los 81 años

Orduna también pidió más controles en el transporte público, uno de los principales focos de contagio: “Tenemos un problema con el transporte. Hay que tener más medidas de control de quien utiliza el transporte público. Tiene que seguir habiendo mucha conciencia y mucho respeto para los que se mueven en la vía pública”.

Aunque el profesional consideró que la presencialidad en las escuelas “ha colocado” a más personas en la vía pública, aseguró que los contagios no se dan en las aulas, sino en los ámbitos sociales. Y dijo que lo mismo ocurre en los negocios o fábricas.

“Los casos difícilmente se producen cuando estoy escudado, con todas las antenas paradas, con doble barbijo… El problema está cuando nos relajamos y nos sacamos tres personas juntas el barbijo y vamos a tomar un café”, concluyó.

La opción de restringir la circulación lo máximo posible, y por poco tiempo, está siendo analizada en la Casa Rosada. La idea es ir hacia un nuevo formato de cuarentena -distinta de la de abril del año pasado- frente a la abrupta escalada de casos de los últimos días y el nivel de ocupación de las camas de terapia intensiva.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 110 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

La Suipachense, entre la autogestión obrera y el riesgo de apagón definitivo

Briking: la esquina que guarda 95 años de historias en Luján

Alberto Martín, una vida dedicada a la actuación, falleció a los 81 años

Reclamo rural en Mercedes: piden frenar subas de tasas y reparar caminos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.