MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SECRETARIO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA CONFIRMÓ QUE LA ARGENTINA ESTÁ EN GRADO DE “ALERTA INTERMEDIO”

El secretario de Seguridad y Justicia de la Nación, Juan José Álvarez, se refirió a la política de seguridad implementada en el país en relación con la inminente guerra entre Estados Unidos e Irak.
19.03.2003 [+]

“La Argentina ha sufrido dos atentados muy graves que nos obligan a extremar las medidas de seguridad. La Policía Aeronáutica tiene la obligación de reforzar el control en aeropuertos como la Prefectura Naval está reforzando el control en los puertos y la Gendarmería, el control en los pasos de frontera y estamos en contacto con todas las policías de provincia”, enfatizó durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Asimismo, puntualizó que “se están reforzando todos aquellos lugares donde los análisis previos digan que pueda haber alguna posibilidad de peligro”.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

“Con toda seguridad el gobierno argentino ha tomado cuenta de esta situación y tiene un plan que ha puesto en marcha. No puedo decir exactamente dónde, cuándo y cómo estamos haciendo la seguridad”, agregó.

Juan José Alvarez, señaló que “el Ministerio de Seguridad está en contacto con los ministros de seguridad de las provincias” y aclaró que “no hay ninguna información que nos diga que necesariamente va a haber o puede haber un atentado en la República Argentina. Pero un país que ha sufrido dos atentados, sería imperdonable que no tome medidas de seguridad serias, celosas”.

Por otra parte, sobre la posición de la Argentina respecto de la guerra manifestó: “La Argentina tiene una participación muy clara en contra del terrorismo, tiene protagonismo muy grande en todos los foros internacionales de estas características. Pero repudiamos la violencia. Estamos permanentemente en diálogo viendo cuáles son las necesidades que se van generando”.

También indicó que “en materia de terrorismo lo importante es contar con buena información. Este mundo, el de hoy, más allá de que mañana o pasado se pueda complicar más, ya es una señal muy fuerte como para que tomemos prevenciones”.

Finalmente, Alvarez explicó que “la Argentina está en este momento en un grado de alerta intermedio, veremos cómo evoluciona la situación y si hay que mantenerlo así, se puede disminuir o se debe aumentar”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.