MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se vienen los gráficos rápidos en la red

LO NUEVO EN INTERNET: En unos pocos meses podremos bajarnos imágenes desde Internet de una forma mucho más rápida que ahora. El secreto está en un nuevo estándar de compresión llamado JPEG2000.
05.04.2002 [+]
Los gráficos siguen siendo el elemento que hace más lenta la visualización de las páginas Web. Mediante el formato JPEG2000 se espera aumentar la velocidad en cientos de veces.

En unos pocos meses podremos bajarnos imágenes desde Internet de una forma mucho más rápida que ahora. El secreto está en un nuevo estándar de compresión llamado JPEG2000, desarrollado por Michael Marcellin, de la University of Arizona, David S. Taubman, de la University of New South Wales, y otros colegas.

Es un avance esperado y deseado, ya que, aunque el ancho de banda del que disponemos crece constantemente, como asimismo se reduce el coste del acceso a la red, los gráficos siguen siendo el elemento que hace más lenta la visualización de las páginas Web. Mediante el formato JPEG2000 se espera aumentar la velocidad en cientos de veces.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

El JPEG2000 es la primera actualización importante del formato JPEG desde que éste fuera introducido a principios de los años 90. El sistema JPEG se encarga de comprimir las imágenes, reduciendo su volumen a cambio de una cierta pérdida de calidad visual, para facilitar su descarga desde Internet. Una vez en nuestro ordenador, el navegador que utilicemos para ver páginas Web se encargará de descomprimirlas y mostrarlas.

El JPEG2000 comprime archivos gráficos, en efecto, pero es mucho más que un compresor, ya que tiene una gran habilidad para manipular imágenes. Gracias a esta nueva reencarnación, los gráficos podrán ser comprimidos mucho más que con el sistema JPEG convencional, de un 50 a un 100 por ciento más, sin provocar la aparición de “bloques” o pixelado. Además, puede enviar archivos sin pérdida de calidad original, algo que el JPEG no puede hacer.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Marcellin ha hecho algunas demostraciones con una imagen que tardaríamos 10 horas en bajarnos de la red mediante un modem telefónico a 56 KB/s. Con el sistema JPEG tradicional, capturaríamos la imagen completa, tras lo cual nuestro navegador se encargaría de visualizarla en el lugar que le correspondiera. Pero normalmente sólo necesitamos que la imagen ocupe como mucho el espacio mostrado por la pantalla. Por eso, el JPEG2000 detecta previamente el tamaño de imagen que precisamos y sólo descargará la cantidad de información necesaria para ello. Esto reduce, en nuestro ejemplo, el tiempo de bajada de 10 horas a apenas unos segundos.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Si entonces decidimos que queremos ampliar parte de la imagen, sólo dicha parte será reenviada, optimizando el tráfico de datos. En otras palabras, el JPEG2000 nos proporciona sólo lo que es útil para nuestra máquina, no la imagen completa. Y si lo que deseamos es imprimir el gráfico, descargará sólo la información necesaria para satisfacer la resolución de la que es capaz nuestra impresora.

Para poder soportar este nuevo tipo de compresión, los navegadores deberán incorporar un plug-in (gratuito), capaz de interpretar y gestionar correctamente los gráficos, cuya extensión será jp2.

Marcellin y Taubman ya han puesto a disposición de la comunidad de Internet el software necesario para comprimir y descomprimir con el nuevo formato, así como un libro de referencia, cuya primera edición se agotó en apenas seis semanas.

El proyecto JPEG2000 se inició en 1995 y se completó en diciembre de 2000

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.