MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se realizará la primera “Encuesta de Hogares y Empleos” en Mercedes

El intendente Ustarroz recibió al ministro de Economía y Hacienda de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, con quien mantuvo una reunión de trabajo y planificación. Firmaron un convenio de cooperación para realizar en nuestro Partido la primera “Encuesta de Hogares y Empleos” que será un insumo de gran importancia para toda la comunidad.
02.07.2021 [+]

Estuvieron presentes el secretario de asuntos municipales, Santiago Révora, el secretario de economía municipal, Gastón Boido y la secretaria de gobierno, Clara Zunino.

Tras el encuentro de trabajo, Clara Zunino manifestó que “agradecemos la presencia del equipo de economía de la Provincia, Pablo López, y el equipo de la Dirección Provincial de Estadística, Diego Runazi, que venimos trabajando hace tiempo, durante el año de pandemia pudimos realizar distintas capacitaciones, estamos desde en el Municipio generando un programa que tiene que ver con la generación del Observatorio de Políticas Públicas” dijo y sostuvo que es importante “para poder aumentar las capacidades estatales del gobierno municipal necesitamos contar con información y con la capacitación de la Dirección Provincial de Estadísticas en este caso es fundamental” y remarcó que “además estamos por encarar en la ciudad de Mercedes una encuesta de Hogares y Empleo para poder contar con información certera a nivel provincial y el municipio va a ser parte. El convenio tiene que ver con todos estos proyectos”

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

El secretario de Economía y Hacienda local, Lic. Gaston Boido destacó que “tener información tanto de la Provincia como del municipio del Municipio nos permite a nosotros hacer un relevamiento de lo que son las políticas públicas” especificando que” esto nos sirve para tomar mejores decisiones”, destacó el profesional.

Por su parte, el Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López, agradeció al intendente Ustarroz y a todo su equipo por el recibimiento y aseguró que “la firma de este convenio de cooperación para que se realice en Mercedes, por primera vez, la Encuesta de Hogares y Empleo, es muy importante, tanto para el gobierno provincial como para el municipal, porque permitirá relevar información sobre la situación socioeconómica y sociodemográfica, para elaborar indicadores específicos del municipio de Mercedes. Tener más y mejor información hace posible que desde el Estado podamos diseñar mejores políticas públicas, y programas que sigan el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses, en este caso de las y los mercedinos” afirmó el funcionario.

Juan Ustarroz, intendente comunal, destacó que tenemos “un gobierno provincial que de manera permanente y constante todos los ministros y secretarios están acompañando a todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires. Hoy le recordaba al ministro cuando los municipios, cuando empezó la pandemia, no teníamos posibilidades de pagar salario, el gobernador, a través del ministro de economía, dispuso que a los 135 municipios se lo asista económicamente para poder pagar los salarios de trabajadores y trabajadoras municipales” dijo el jefe comunal.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Más adelante sostuvo que “este convenio es muy importante, porque como se decía recién, nos permite dar un salto de calidad en la planificación de las políticas públicas locales porque vamos a contar con información fidedigna. Con un censo y con toda la información que esto implica. También con el ministro estuvimos abordando cuestiones económicas, de desarrollo, de crecimiento, de la Provincia y de las ciudades” comentó.

Afirmo Ustarroz que “sabemos que la pandemia trajo en el mundo consecuencias sanitarias, pero también económicas, sociales, educativas, culturales. Y que va a necesitar del esfuerzo no solamente del Estado sino también del Estado junto a la comunidad, estableciendo prioridades. Fundamentalmente planificando un futuro que se da a través de eso. Hoy la ciudad de Mercedes, la gente lo puede ver, hay obra pública prácticamente en todos los rincones de la ciudad” y que “estamos armando en toda la ciudad, a través de todas las áreas, estas mesas post pandemia, donde convocamos a toda la comunidad y articulamos mucho con el Estado Provincial y Nacional, para generar las bases para poder salir de esta crisis estructural que hoy estamos atravesando”

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.