MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se reabre la pregunta por la doma: ¿tradición o maltrato animal?

La muerte de un jinete y de animales en el Festival de Jesús María reavivó la discusión en torno a este tipo de evento. Asociaciones protectoras piden prohibir la actividad.
15.01.2020 [+]

En su célebre obra Una Excursión a los Indios Ranqueles, Lucio Mansilla cuenta cómo los aborígenes amansaban a los caballos con susurros y caricias, logrando una unidad jinete-animal extraordinaria. Nada de eso sucede en el Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, donde prevalece la crueldad y el maltrato animal. Este martes se cobró una vida humana. Se trata del jinete Norberto Eric Cossutta, quien murió aplastado por su caballo mientras participaba del evento.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

El hecho reavivó la indignación en las redes en torno al evento que se realiza cada año en Córdoba. “Tortura no es cultura”, “no se lo ve feliz al caballo”, “móntense entre ustedes”, “mátense entre ustedes” y “dejen en paz a los caballos” fueron algunas de las muestras de rechazo que se viralizaron por los usuarios en la web.

Tras la muerte del jinete, asociaciones protectoras de animales expresaron su rechazo al Festival de Jesús María e iniciaron una junta de firmas en Change.org dirigida al presidente Alberto Fernández con el objetivo de prohibir este tipo de prácticas en todo el territorio nacional.

“Las jineteadas son un espectáculo violento, donde el jinete ejerce un dominio sobre el caballo a fuerza de golpes, latigazos y espuelas que son clavadas en el vientre del animal. Estos caballos son animales a medio domar, que sólo se utilizan para estos shows donde la crueldad es lo que prevalece, es decir, toda esta brutalidad se pone de manifiesto tan sólo para montar un espectáculo, al mejor estilo circo romano”, expresaron desde Proyecto Galgo.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

“Consideramos a las jineteadas como algo anacrónico, que está totalmente fuera de época, y ya no deberían realizarse. Muchos dicen que es una tradición, pero entendemos que como sociedad vamos evolucionando y si una tradición es violenta no debe seguir existiendo. Tampoco las consideremos culturales, porque la cultura no es tortura”, agregaron.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.