MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se prorroga por un mes el régimen de precios máximos

El Gobierno decidió prorrogar por un mes los precios máximos para productos de la canasta básica de alimentos a partir del lunes próximo, en medio de una disparada de la inflación durante la cuarentena. La renovación no incluiría una actualización de precios y seguirían rigiendo los valores vigentes al pasado 6 de marzo.
17.04.2020 [+]

Así lo indicó este viernes del Ministerio de Desarrollo Productivo, al señalar que la Secretaría de Comercio Interior prepara la resolución, prorrogando ese régimen por 30 días, que se publicará en las próximas horas en el Boletín oficial. El INDEC detectó una suba del 3,3% en la inflación de marzo, y se prevé que las alzas sean aún mayores durante abril, cuando impactó a pleno la cuarentena.

El ministerio decidió la continuidad de ese régimen pese al pedido de varias empresas para que se suspendiera su vigencia y luego de que la secretaría que lleva adelante el control de precios decidiera el cierre de tres supermercados por la violación de los valores máximos permitidos.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

La renovación no incluiría una actualización de precios y seguirían rigiendo los valores vigentes al pasado 6 de marzo como lo estableció la resolución 100/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, que dispuso los precios máximos inicialmente por un mes, a mediados de marzo último.

El ministro de Desarrollo Productivo había sostenido que “en medio de la crisis y la emergencia sanitaria no hay argumentos que justifiquen subas de precios” por lo que la nueva resolución simplemente dispondría la prórroga y ratificaría el listado de precios.

La Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal), la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) y Bodegas de Argentina habían enviados reclamos al Gobierno para que no se extendiera la aplicación de los precios máximos. .

Las empresas alegaron en los reclamos que la inflación mensual superior al 2%, el alza del dólar paralelo, los mayores gastos por logística y la provisión de insumos importados, provocan aumentos generalizados en los costos de producción. El Gobierno lanzó el programa de precios máximos a mediados de marzo, por 30 días, plazo que vence el lunes próximo, para artículos de 50 categorías que incluyen en su mayoría alimentos de consumo masivo y artículos de higiene.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.