MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se podrá observar un eclipse total de luna sobre cielo mercedino

El Observatorio Astronómico de la Municipalidad de Mercedes “Ing. Di Palma”, dependiente de la Dirección de Cultura y Educación, informa que el próximo miércoles 27 y madrugada del jueves 28 del corriente mes en condiciones favorables para la ciudad.
21.10.2004 [+]
La visión del eclipse se presenta muy favorable para la ciudad de Mercedes este año.

Los eclipses ocurren como consecuencia de la revolución de la luna alrededor de nuestro planeta y se producen cuando la tierra, la luna y el sol se encuentran perfectamente alineados.
Los eclipses pueden ser de sol o de luna, totales o parciales. Los de luna se dan cuando nuestro satélite natural se encuentra en fase llena e ingresa en el cono de sombra que la tierra produce en el espacio, entonces dejamos de ver la luna (o parte de ella si fuera un eclipse parcial). A pesar de ello, las capas superiores de la atmósfera terrestre, se encargan de refractar los rayos solares rasantes que forman la sombra de la tierra, lo que hace de la fase total de un eclipse lunar, un fenómeno llamativo, ya que esta luz difusa cubre la superficie lunar con tonos anaranjados o rojizos.
En realidad, si las órbitas de la tierra alrededor del sol y de la luna en torno a la tierra fueran coincidentes en un plano, se producirían eclipses durante todas las lunaciones (llenas y nuevas), pero la órbita de la tierra alrededor del sol describe un plano denominado eclíptica, y la luna orbita alrededor de la tierra en un plano cuya inclinación con respecto a la eclíptica, es aproximadamente cinco grados. O sea que la luna se encuentra la mayor parte del tiempo por encima o por debajo de la eclíptica, y es por ello que no vemos eclipses todos los meses.
Sólo unas cuatro veces al año (en promedio) la luna se encuentra en el punto de su órbita en que cruza el plano orbital de nuestro planeta (coincidiendo además con una lunación) y se producen este tipo de eventos, es decir que muy pocas veces por año tenemos la posibilidad de apreciar este fenómeno astronómico y menos aún desde una localidad específica. De hecho, para volver a ver un eclipse total de luna, en condiciones tan favorables para nuestra ubicación, como las que se presentarán el próximo 27 de octubre, deberemos esperar hasta el 21 de febrero de 2008.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Horarios

La sombra que la tierra produce en el espacio y que penetra la luna es un eclipse. Se divide en dos zonas: una central, más oscura, llamada umbra y una periférica a ésta, más clara, llamada penumbra.
Si bien el primer contacto penumbral comenzará a las 21:05 horas, el eclipse comenzará a ser perceptible al ojo humano a partir de la entrada en la umbra a las 22:14 horas. El comienzo de la totalidad es a las 23:23, el medio del eclipse se producirá a las 00:04 horas (ya en la madrugada del jueves 28). El fin de la totalidad será a las 00:45 para finalmente salir de la umbra a las 01:45 y ya ser imperceptible al ojo humano el resto del eclipse penumbral, que finaliza a las 03:03.
El Observatorio Astronómico realizará observaciones para todo público, si las condiciones climáticas lo permiten, a partir de las 21 horas, en sus instalaciones del Parque Municipal Independencia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.