MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Savore: “El consumidor regula el mercado en tiempos de crisis económica”

Fernando "Chiche" Savore, titular de la Federación de Almaceneros, analiza los cambios en los hábitos de consumo y la adaptación de los comercios ante la crisis económica.
06.09.2024 [+]

En una extensa entrevista con el equipo de DESDE CERO, Fernando “Chiche” Savore, titular de la Federación de Almaceneros de la República Argentina y de la provincia de Buenos Aires, compartió su visión sobre la situación actual del mercado y el consumo en el país.

Savore comenzó destacando que, a pesar de los desafíos económicos, existe una esperanza de cambio que beneficiará al consumidor. “Estamos atravesando momentos difíciles, pero creo que esto va a mejorar en favor del consumidor”, expresó el dirigente.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Respecto a los precios, el titular de la Federación de Almaceneros señaló que se está produciendo una reconfiguración en el mercado. Mientras algunas empresas han incrementado sus precios de manera significativa, otras están optando por realizar descuentos para mantener su competitividad. “Muchas empresas están recapacitando, no porque sean benévolas, sino porque no están vendiendo”, explicó Savore.

Este fenómeno ha llevado a un cambio en los hábitos de consumo. Savore indicó que los consumidores están regulando el mercado al optar por marcas más económicas o productos de empresas pymes. “El consumidor regula el mercado. ¿Para qué voy a traer 100 unidades de pan lactal de la primera marca si estoy vendiendo más de la empresa pyme?”, ejemplificó.

El dirigente también abordó la situación de los comercios minoristas. Contrariamente a lo que se podría suponer, Savore afirmó que no se han registrado cierres masivos de almacenes. “Hemos pasado por el primer huracán y seguimos de pie”, manifestó, aunque reconoció que la situación no es óptima.

En cuanto a los métodos de pago, Savore reveló un cambio significativo en los hábitos de los consumidores. “De cada 10 personas que vienen al negocio, 8 utilizan formatos virtuales y solo 2 usan dinero físico”, indicó. Esta tendencia ha llevado a la Federación a negociar con diferentes bancos para obtener mejores condiciones para los comerciantes y consumidores.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

El titular de la Federación de Almaceneros también se refirió a la necesidad de una reforma laboral. Según Savore, muchos comerciantes son reacios a contratar empleados debido a los riesgos legales que implica. “Nadie quiere tomar un empleado porque al poco tiempo el chico o la chica se enoja, te inicia un juicio y el que gana es el abogado”, lamentó.

Finalmente, Savore advirtió sobre un posible aumento en el precio de los repelentes de insectos. Aconsejó a los consumidores anticipar la compra de estos productos antes de la temporada de mosquitos para evitar sobrecostos.

A pesar de los desafíos, Savore se mostró optimista sobre el futuro. “Este país se va a enderezar, acordate lo que te digo”, concluyó el dirigente, enfatizando la resiliencia del sector comercial minorista en medio de la crisis económica.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.