Saddam Hussein anuncia suspensión exportaciones

La medida fue anunciada primero por el Presidente Saddam Hussein en un discurso televisivo y confirmada después por el ministro de Petróleo iraquí, Amir Mohammed Rashid -citado por la agencia INA-, quien dijo que la suspensión comenzó a las 10.00 gmt.
Fuentes del gobierno indicaron que fue cortado el flujo de crudo hacia el extranjero por la terminal turca de Ceyhan y por la de Al-Bakr, en el Golfo Pérsico.
La noticia provocó un inmediato aumento del precio del petróleo por encima de los 27 dólares, dijeron fuentes occidentales en Ankara.

Puede Interesarte:
El bullying como tragedia silenciosa: un caso en Mercedes reaviva el debate sobre el suicidio adolescente
La decisión, que había sido insinuada en los últimos días por miembros del gobierno de Bagdad, fue adoptada hoy en una reunión conjunta del Consejo de mando de la revolución, la dirección del gobernante partido Baaz y el Consejo de ministros, dijo Hussein en su mensaje por televisión.
“Esta medida está dirigida solamente contra la entidad sionista (Israel) y la agresiva administración de Estados Unidos y contra nadie más”, subrayó Hussein.

Puede Interesarte:
El gaucho de ciudad que puso el cuerpo por la Fiesta Nacional de la Torta Frita
“La suspensión de las exportaciones de crudo será por treinta días, y después veremos”, explicó el presidente iraquí.
Irak había anunciado el 2 de abril que estaba pronto para suspender los envíos de petróleo al exterior en coordinación con Iran, para presionar a Estados Unidos para que obligue a Israel a detener su ofensiva militar en Cisjordania.
Irán hizo hoy otra apelación a todos los países árabes y musulmanes para que utilicen sus instrumetos económicos y el arma del petróleo contra Israel.

Puede Interesarte:
Mercedes celebró a lo grande: miles de personas en los 25 años de la Fiesta de la Torta Frita
El ministro de Relaciones exteriores de Teherán, Kamal Kharrazi, informó hoy la agencia iraní IRNA, subrayó esa postura mantenida por el canciller en una conversación telefónica con su colega libanés, Mahmoud Hammoud.
El Líbano tiene actualmente la presidencia de la Liga Arabe.
Kharrazi, dijo Radio Teherán, considera que es “asombroso que los países árabes mantengan las relaciones comerciales con el régimen sionista”.
“Lo mínimo que los palestinos pueden esperar de los países islámicos es que no mantengamos relaciones con el enemigo, y que utilicen contra él todos los elementos económicos, incluido el petróleo”, afirmó Kharrazi.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada