MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Reunión del Comite de Crisis: preocupan las reuniones privadas

Con un fluido intercambio se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Crisis convocada por el intendente Juan I. Ustarroz. Se debatió e intercambiaron informaciones sobre las posibles aperturas gastronómicas, las necesidades de reforzar la conciencia del cuidado, el nivel de ocupación del sistema de salud y la realidad epidemiológica.
02.09.2020 [+]
Aseguraron que los encuentros de la semana de la Niñez no tuvieron consecuencias en los contagios.

Salud

Se informó que el promedio de casos se mantiene en una media constante, con rápido hallazgo de las raíces epidemiológicas. Que los focos abiertos son mayormente familias y que eso marca un cambio, al principio era por rubros o lazos económicos productivos, hoy es el “reunionismo”

“Ahora es claramente la reunión del ámbito privado donde se da el 95% de los casos, dentro de las casas. No ha habido un sólo caso referido al fin de semana de la niñez. Ni uno sólo. Sí de cumpleaños, asados, encuentros familiares” afirmó el director del Hospital, Pablo Cassiani y comentó que “estamos viendo en las últimas semanas pacientes jóvenes. Actualmente hay 6 pacientes covid internados en el Dubarry menores de 60 años. El promedio de estadía de un paciente covid en una cama internado son 25 días, es un promedio de internación alto”.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Intercambio

Asociación Médica remarcó que “sabemos los recursos médicos no son ilimitados. Nos preocupa la realidad de las ciudades de la región” y comentaron detalles de cómo sistemas de salud de muchas localidades y provincias están saturados. Se consultó sobre el proyecto del “último adiós” y se expusieron diversas opiniones con posiciones encontradas en un amplio debate. Desde Clínica también afirmaron que “hay que ver cada situación” y destacó que es algo que debe trabajarse.

Tomaron la palabra en este caso el director del hospital, de la clínica, el Padre Hernán desde Iglesias católicas, desde todos los representantes de bloques del concejo deliberante, el intendente Ustarroz, entre otros.

Salidas

Los jóvenes de Centros de Estudiantes consultaron sobre las posibles salidas recreativas. Se informó que la reunión hasta 10 personas al aire libre en Mercedes aún no está regulada dado que desde la Provincia aún no se definió qué fase está habilitada.

Puede Interesarte:

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Sobre gastronómicos se narró la reunión del día anterior. Que al estar en fase 4 hace 40 días que podrían hacerlo, pero se demoró porque se estudió el tema, se realizaron capacitaciones, se generaron los protocolos. Va a ser sólo al aire libre y con reserva previa exclusivamente.

“Seguramente se genera un mensaje confuso entre las aperturas y la crisis de salud. Nada tiene 100% de unanimidad. Cuando se empezó a trabajar estábamos en una situación mejor, pero también sabemos que el sector está enormemente golpeado”, especificaron en la reunión remarcando que es mejor reunirse en el “ámbito público, con todos los protocolos, que en reuniones cerradas en domicilios sin medidas de seguridad socio sanitarias que, como se dijo, genera el 95% de contagios”

Es una posibilidad de reunión y que no sea en un lugar cerrado, sin protocolos, a escondidas. En las salidas gastronómicas estará regulado, controlado, con las medidas socio sanitarias y sin duda no tendrá los peligros del reunionismo privado sin medidas.

Si es necesario con los gastronómicos volver atrás se hará. Es una experiencia que requiere mucho compromiso y responsabilidad. Debemos insistir en la política de prevención y contagio. Hay también que descomprimir un poco la sociedad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.