MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Reunión de funcionarios por el plan Argentina Construye

El intendente Ustarroz reunió a su gabinete para rápidamente empezar a articular las flamantes medidas dispuestas por el presidente Alberto Fernández en relación al relanzamiento del programa.
18.05.2020 [+]

El intendente Ustarroz reunió a su gabinete para rápidamente empezar a articular las flamantes medidas dispuestas por el presidente Alberto Fernández en relación al relanzamiento del programa “Argentina Construye”. Vivienda, trabajo, dinamización de la economía y beneficio social en este ambicioso programa nacional que a nivel local ya se empezó a trabajar en su pronta implementación.

En el ámbito del Teatro Argentino y respetando las medidas socio sanitarias se concretó la reunión de funcionarios vinculados a la temática.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

“Poner en marcha la industria de la construcción y que nuestro pueblo vuelva a soñar con su vivienda propia, que los municipios, las organizaciones de la comunidad y el pueblo tengamos nuevos e importantes recursos para dotar de infraestructura a nuestros barrios, en el marco de una pandemia que puso al mundo patas para arriba, sintetiza la esencia de un proyecto político transformador. Que saca fuerzas en la adversidad y establece con lucidez las prioridades que necesitan nuestros pueblos, generando un nuevo horizonte y una clara utopía en este difícil presente. Es reparador y saludable inyectar 29 mil millones de pesos en los próximos meses con el objetivo de crear 750 mil puestos de trabajo con la construcción de 5 mil viviendas.

Y destacó “Entendemos que es una medida muy valiosa que adopta y lanza nuestro presidente Alberto Fernández junto a la flamante ministra María Eugenia Bielsa, para seguir construyendo un país inclusivo, federal y solidario” afirmó el jefe comunal.

El objetivo principal del programa es acompañar a las familias y responder ante la emergencia actual, atendiendo los déficits de vivienda, infraestructura sanitaria y de equipamiento existentes en el país.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Ustarroz señaló la rapidez del Estado Nacional para organizar el programa y articularlo con los municipios, mencionando que se busca “, empresas de servicios públicos, gobiernos locales, autoconstructores y especialmente las familias que vuelven a recuperar la posibilidad de que los sueños se hagan realidad”

Para ello el municipio ratificó el compromiso de su jerarquizada área de Tierras y Hábitat que desarrolló el exitoso programa Mi Terreno y Mi Casa articulando con Desarrollo Social y Obras Públicas.

La puesta en marcha Argentina Construye permitirá además financiar 42.900 refacciones de viviendas que incluyen obras de gas, infraestructura, sanitarias y eléctricas en todo el país y es algo que en Mercedes ya se empezó a programar.

“Convocamos hoy a todas las áreas vinculadas para que inmediatamente inicien todo lo necesario para que Argentina Construye llegue a nuestra ciudad. Y la semana que viene vamos a articular con pymes, comercio, movimientos sociales, cooperativas y trabajadores independientes” afirmó el intendente Ustarroz.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Más Noticias

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.