MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Representantes de la “Sociedad Argentina de Primera Infancia” se reunieron con el intendente

El año pasado la comuna realizó un convenio con la Sociedad Argentina de Primera Infancia, mediante la cual se desarrollaron capacitaciones y se fortalecieron proyectos que se convirtieron en políticas públicas del municipio. Nuevas lineas se planifican para el 2019
28.02.2019 [+]

En la jornada de ayer se hicieron presentes en nuestra ciudad dos representantes de la Sociedad Argentina de Primera Infancia que mantuvieron un encuentro con el Intendente Juan I. Ustarroz y el Secretario de Salud Pablo Cassiani, junto a miembros del equipo de Primeros Mil Días y como parte de las reuniones que se vienen realizando de planificación conjunta en materia de Primera Infancia de proyectos y capacitaciones.

El secretario Pablo Cassiani recordó: “Hemos estado haciendo un trabajo en conjunto de capacitación de abordaje interdisciplinario en primer infancia durante todo el 2018, con muy buenos resultados y muy buena respuesta siendo casi 300 personas las que participaron. Esto enriqueció las políticas públicas que lleva adelante el intendente en materia de Primera Infancia” y remarcó “Hoy nos honran con su presencia, siendo que estamos trabajando sobre lo que se llevará a cabo durante todo el 2019 y los años venideros”.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Una de las integrantes del equipo de SAPI, Marcela Armus se refirió – al ser consultada por la prensa – al balance de la labor efectuada el año pasado en nuestra ciudad y la destacó: “El balance es absolutamente positivo porque permitió que una sociedad que tiene una trayectoria científica y académica pudiera juntar la experiencia y el conocimiento con una experiencia en territorio. Creo que es algo muy enriquecedor también para nosotros para seguir construyendo políticas que tengan que ver con incidir, con el saber en territorio; y esto es lo que tuvimos como experiencia en Mercedes”, remarcó.

Respecto a la importancia de la capacitación en primera infancia, la presidente de SAPI, Alejandra Giacobone expresó: “Es importante porque capacitar tiene que ver con visibilizar la importancia que tiene la primera infancia que es un tema del que no se habla hace muchísimo tiempo y que es fundante para la vida.

Y la experiencia que hicimos en Mercedes tiene mucha potencia por lo que se hizo sino también porque esto abre, y lo que implica en continuidad de seguir haciendo cosas que visibilicen la importancia de dedicarnos a la primera infancia” a la vez que agregó a modo de ejemplo: “Los primeros 100 Mil días, desde la concepción hasta los dos años; la primera infancia es un poco más extensa porque esta los cinco años. No tienen que terminar los cuidados, y los focos sobre los que hay que dedicarse y proponer. Y nosotros seguimos sosteniendo de manera conjunta, enlazados con Mercedes, esta tarea”.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Por su parte, el intendente Juan Ignacio Ustarroz agradeció a las referentes de SAPI “todo el acompañamiento y aporte durante el 2018 porque se capacitaron 300 actores que trabajan diariamente con la niñez”.

“La filosofía del municipio de Mercedes es la de tratar de jerarquizar las políticas públicas. Esto se hace apelando al conocimiento y al saber, como en este caso, de una institución con una trayectoria, un prestigio académico y científico como lo hacemos también con las universidades; y en un tema tan sensible y fundante, esencial, como es la primera infancia. Estamos muy orgullosos de poder sostener todo este acompañamiento y trabajo que se viene desarrollando”, remarcó el Primer Mandatario a la vez que sostuvo que “Para este 2019 estamos pensando nuevas líneas y programas.

Hay muchos dispositivos que se fueron armando con una concepción de poner como prioridad la primera infancia, pero también hoy el desafía es más grande: el de poder amalgamar todos esos programas, poder potenciarlos a través del pensamiento, la experiencia y el conocimiento de otros actores. Los que estamos todo el día en territorio tenemos una mirada de verdades relativas, entonces cuando se logra conjugar con otras instituciones se genera una verdad superadora que después se traduce en acciones más potentes, programas más desarrollados que tendrán un impacto mayor en la población”.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Finalmente, el Dr. Ustarroz expresó: “Cuando hablamos de la niñez, desde la Convención de los Derechos del niño hasta cualquier ley que establece que además de los derechos que tenemos las personas, ellos tienen que tener un plus de derecho por su vulnerabilidad, etapa formativa y en ese sentido estamos muy contentos con el trabajo que se estuvo haciendo, con el acompañamiento y abrigamos muchas esperanzas respecto de lo que podamos hacer en este año y proyectar a futuro para la ciudad”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.