MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Regreso a clases: se habla de agosto, pero es incierto

El ministro de Educación Nicolás Trotta habló sobre un posible regreso a las aulas para luego de las vacaciones de invierno en al menos un 85 por ciento del país y de forma escalonada, aunque advirtió que será de suma importancia que se respeten los protocolos sanitarios y de distanciamiento social.
09.06.2020 [+]

“La vuelta en gran parte del territorio nacional está en caminada. Venimos trabajando a paso firme en el desarrollo de protocolos para disminuir la posibilidad de contagio en las escuelas. Creemos que luego de las vacaciones de invierno vamos a tener todo listo para el regreso”, aseguró Nicolás Trotta.

Esto incluye, según detalló el Ministro, que las escuelas estén preparadas para la prevención con cuestiones básicas de higiene, que el distanciamiento social esté asegurado mediante protocolos y que haya consenso, lo que implican derribar los lógicos temores de la comunidad educativa de volver a las aulas.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

“Venimos conversando con ministros, sindicatos y familias para que en agosto en un 85% del país vuelva a la escuela de manera escalonada, no todos los días al mismo tiempo”, adelantóTrotta.

En cuanto a la situación particular del AMBA, dijo que “ hasta que no haya un descenso de contagios es difícil imaginar el regreso”.

Trotta indicó que “las condiciones no están dadas” en el AMBA hasta que no “haya una fase distinta”: “Mientras haya una tendencia estable y creciente del nivel de contagios, es imposible imaginar un regreso. Hay que esperar a ver qué ocurre en las próximas dos o tres semanas y ver si hay modificación en el nivel de circulación para poder recién analizar la vuelta”, expresó en diálogo con Rezo Por Vos.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Aunque advirtió: “ Nuestra responsabilidad es cuidar la comunidad educativa. No nos vamos a apurar un día en volver a las aulas hasta que no tengamos la certeza de disminuir toda posibilidad de contagios” y que “hay que ser muy cuidadoso porque cualquier equivocación puede tener no solo un efecto epidemiológico, sino también complejizar el regreso en otras jurisdicciones”.

En Argentina, las clases se suspendieron apenas 13 días después del primer caso de coronavirus. Para el Ministro, esto “permitió reducir de manera drástica la circulación del virus”. En ese sentido, advirtió y puso énfasis en que, de no tomarse los cuidados y las medidas correctas, “los niños se pueden transformar en multiplicadores de contagio”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Universidades: se postergaría el inicio de clases para el primer año

Trotta adelantó que mantendrá esta tarde una reunión con el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que nuclea a todas las universidades nacionales para analizar una propuesta que indicaría la postergación del comienzo del primer cuatrimestre para aquellos estudiantes de primer año de la Universidad o terciarios.

“Hay que diagramar un modulo especifico para el primer cuatrimestre de 2021 para articularlo con la universidad o institutos superiores para que, de forma excepcional, se postergue el inicio de clases para mayo, y que no sea en abril como lo es generalmente”, adelantó Trotta.

“Pretendemos que siendo el único año que no vamos a tener la posibilidad de reorganizar la propuesta pedagógica, los programas o la planificación de trabajo, vamos a tener que articular un modulo presencial en febrero, marzo y abril”, detalló para el primer cuatrimestre de 2021.

Se mantiene el diálogo con las universidades también para aquellos estudiantes con materias previas, cuya inscripción sea condicional y, al no poder establecerse exámenes presenciales, los alumnos no pudieron regularizar las materias que deben del secundario y no se pudieron inscribir. Según indicó, las inscripciones se sostendrán de manera parcial.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.