MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Reclusos de Mercedes aportan pan solidario a comedores locales

Internos de la Unidad 5 elaboran semanalmente 175 kg de productos panificados para asistir a centros comunitarios del distrito. La iniciativa no solo beneficia a los más necesitados, sino que también fomenta la reinserción social.
13.07.2024 [+]

En el corazón de la Unidad Penitenciaria 5 de Mercedes, un grupo de reclusos ha encontrado una forma significativa de contribuir a su comunidad. Cada semana, cuatro internos dedican su tiempo y esfuerzo a la producción de 175 kilogramos de panificados, destinados a alimentar a personas en situación vulnerable a través de diversos comedores y merenderos del distrito.

Esta loable iniciativa, que lleva ya tres meses en funcionamiento, surgió de un acuerdo entre la institución penitenciaria y la Sección Desarrollo de la Comunidad del Municipio de Mercedes. El convenio establece que la unidad carcelaria se encargará de abastecer con sus productos a esta entidad municipal, la cual posteriormente se ocupa de distribuirlos entre los centros comunitarios que más los necesitan.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La panadería, ubicada dentro del recinto penitenciario, se ha convertido en un espacio de transformación y esperanza. Allí, los internos no solo aprenden un oficio valioso, sino que también desarrollan habilidades que les serán útiles al reintegrarse a la sociedad. Analía López, jefa de Talleres de la Unidad 5, subraya la trascendencia de estas actividades: “Permiten a las personas privadas de su libertad vincularse con distintos agentes resocializadores. Es notable el entusiasmo de los panaderos por realizar esta tarea que, además de posibilitarles colaborar con la comunidad, les ayuda a obtener herramientas laborales para su futuro”.

El impacto positivo de esta labor se refleja en las palabras de Pablo, uno de los internos involucrados en el proyecto: “Estoy feliz de poder ayudar a otras personas. Es muy valioso para mí el haber aprendido este oficio que me servirá para el afuera”. Su testimonio evidencia cómo estas iniciativas no solo benefician a la comunidad, sino que también fomentan la autoestima y la sensación de propósito entre los reclusos.

Esta experiencia demuestra que, incluso en circunstancias adversas, es posible generar cambios positivos tanto para los individuos como para la sociedad en su conjunto. La producción de pan en la Unidad 5 de Mercedes se erige como un ejemplo de cómo la rehabilitación y la solidaridad pueden ir de la mano, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el rol de las instituciones penitenciarias en la comunidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.