MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Reactivación de la Autopista 5: Un proyecto estratégico impulsado por el gobierno nacional

Tras años de postergaciones, la obra vial entre Mercedes y Suipacha muestra signos concretos de avance, consolidando un proyecto de infraestructura fundamental para la región bonaerense.
06.02.2025 [+]

La Autopista 5 está experimentando una reactivación significativa que marca un punto de inflexión después de décadas de promesas inconclusas. El proyecto, que comprende un tramo de 20 kilómetros entre Mercedes y Suipacha, cuenta con financiamiento proveniente de un crédito gestionado durante la administración anterior, pero que encuentra en la actual gestión de Javier Milei un impulso definitivo para su concreción.

Los trabajos ya han alcanzado estadios importantes, con movimientos de tierra que han llegado hasta el ingreso de la localidad de García. La intervención gubernamental ha permitido desbloquear recursos específicamente asignados, transformando una obra largamente postergada en una realidad tangible.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

La infraestructura proyectada contempla modificaciones estructurales sustanciales. El diseño contempla elevar la traza a la altura del puente de la Ruta 41, generando nuevas conexiones viales que optimizarán la circulación. Un elemento destacable será la restructuración de los accesos, con la construcción de puentes y rotondas que modificarán integralmente la conectividad en zonas como Noelandia y el Acceso Sur de Mercedes.

El proyecto no solo implica una mejora en la infraestructura vial, sino que representa un salto cualitativo en la planificación territorial. La eliminación de cruces como la Calle 11 y la construcción de pasos elevados en localidades como García demuestran una visión integral de desarrollo urbano y seguridad vial.

La inversión contempla aproximadamente 20 kilómetros de autovía, con proyecciones para extender la obra 8 kilómetros adicionales desde la Ruta Provincial 41 hasta el Arroyo de las Pulgas. Esta ampliación estratégica potenciará la conectividad regional y facilitará la circulación de personas y mercancías.

El gobierno nacional ha tomado la decisión de dar continuidad a un proyecto que requería una definición política clara. La asignación de recursos y la voluntad de concretar una obra de esta envergadura evidencian un compromiso con la infraestructura productiva del país.

La reactivación de esta obra representa más que una mejora vial: es una apuesta por el desarrollo económico, la seguridad y la integración territorial de una región fundamental de la provincia de Buenos Aires.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.