MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

QUINCE MUERTOS Y MAS DE TREINTA HERIDOS POR EXPLOSION EN COLOMBIA

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes cuando la policía allanó una casa repleta de explosivos en la suroccidental ciudad colombiana de Neiva, donde según las autoridades guerrilleros izquierdistas planeaban un atentado contra el presidente Alvaro Uribe
18.02.2003 [+]

“Tenemos un reporte de 15 personas muertas, 30 heridas y cuantiosas pérdidas materiales”, dijo a periodistas la secretaria de gobierno del departamento del Huila, Sandra Serrato.

La explosión, que destruyó varias viviendas, se registró hacia las 05.45 hora local (1045 GMT) cuando la policía realizaba operaciones en la zona contra la guerrilla, que al parecer activó una bomba en el momento en que los efectivos ingresaron a una vivienda, dijo el coronel Alejandro Gómez.

Puede Interesarte:

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

La Fiscalía General de la Nación atribuyó el ataque a un comando urbano de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el principal grupo rebelde del país, con 17.000 combatientes, que al parecer planeaba un atentado contra Uribe, disparando misiles contra su avión.

Uribe, tiene previsto viajar el sábado a Neiva para encabezar un consejo de gobierno y de seguridad. La presidencia no informó de inmediato si el viaje del mandatario se canceló.

El Barrio Villa Magdalena, en donde se registró la explosión, está ubicado cerca de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Neiva.

“No me cabe duda que fueron las FARC”, declaró el comandante de la policía del departamento de Huila.

Entre las víctimas se encuentran nueve efectivos de la policía y una niña de seis años, precisaron las autoridades que no revelaron la cantidad de explosivos que estalló.

Imágenes de televisión mostraron edificaciones destruidas y socorristas buscando víctimas entre los escombros.

Puede Interesarte:

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

“Se escuchó una explosión muy fuerte y todo se destruyó, Había muchos heridos, entre hombres, mujeres y niños”, relató un testigo a la radio local.

Neiva, con unos 400.000 habitantes, es la capital del departamento del Huila, una ciudad ubicada 300 kilómetros al suroccidente de Bogotá, en donde operan comandos urbanos de la guerrilla.

Colombia, país de más de 40 millones de habitantes, afronta un conflicto interno de casi cuatro décadas que dejó 40.000 muertos en los últimos 10 años, y en el que se enfrentan guerrilleros, paramilitares de ultraderecha y las fuerzas de seguridad del Estado.

En los últimos meses se han registrado varios ataques con explosivos en las grandes ciudades, atribuidos a las FARC. Esa guerrilla había amenazado con trasladar el conflicto interno de los campos y las selvas a las ciudades para hacer sentir a las clases dirigentes los rigores de la confrontación.

El ataque de Neiva se registró una semana después de que un vehículo cargado con 200 kilos de explosivos estalló y destruyó un exclusivo club en el norte de Bogotá, la capital colombiana de casi siete millones de habitantes, un ataque atribuido por el gobierno a las FARC.

Puede Interesarte:

Elecciones en Buenos Aires: qué se puede y qué no se puede hacer rumbo al 7 de septiembre

Ese ataque, el más grave en más de una década y que fue considerado como un golpe a la clase dirigente de la política, la economía y la sociedad, dejó 35 muertos y más de 160 heridos.

Uribe impulsa una estrategia para combatir a los ilegales grupos armados y recuperar el control de amplias zonas del país bajo dominio de guerrilleros y paramilitares, aumentando el gasto militar y el número de efectivos del ejército y de la policía.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Elecciones en Buenos Aires: qué se puede y qué no se puede hacer rumbo al 7 de septiembre

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

El turismo de invierno movió menos gente, pero más dinero: cómo impactó la nueva realidad económica

¿Puede el “under peronismo” renovar la política en Mercedes?

25 años de MercedesYA. Un cuarto de siglo latiendo con la ciudad

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Fuerza Patria: nuevo nombre, viejos conflictos

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.