MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Quién es Wado de Pedro

Eduardo Enrique de Pedro, conocido como Wado, es el precandidato presidencial del peronismo para las elecciones de 2023. Nacido en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1976, es hijo de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
22.06.2023 [+]

Eduardo Enrique “Wado” de Pedro es el actual ministro del Interior de la Nación Argentina y uno de los referentes de la agrupación política La Cámpora.

Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, fue uno de los fundadores de la agrupación juvenil La Cámpora y se desempeñó como diputado nacional, secretario general de la Presidencia y vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.

Su trayectoria política está marcada por su condición de hijo de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar y su militancia en la organización H.I.J.O.S., que reclama justicia e identidad para las víctimas del terrorismo de Estado.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

De Pedro nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires, el 11 de noviembre de 1976. Sus padres, Enrique de Pedro y Lucila Révora, eran estudiantes de Derecho y militantes de la Juventud Peronista y Montoneros. Ambos fueron asesinados por las fuerzas represivas en 1977 y 1978, respectivamente. De Pedro fue apropiado por un militar y luego recuperado por su familia materna.

Desde joven, De Pedro se involucró en la lucha por los derechos humanos y la memoria histórica. En 1995, fue uno de los fundadores de H.I.J.O.S., junto con otros hijos de desaparecidos. Participó en las rondas de las Madres de Plaza de Mayo y en las acciones de escrache a los genocidas.

En 2003, con el inicio del gobierno de Néstor Kirchner, De Pedro comenzó su carrera política institucional. Se integró a La Cámpora, la agrupación juvenil creada por Máximo Kirchner, hijo del expresidente. Ocupó diversos cargos públicos, como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, secretario general de la Presidencia, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y consejero de la Magistratura.

En 2019, fue designado ministro del Interior por el presidente Alberto Fernández, con el aval de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde su función, se encarga de coordinar las relaciones entre el gobierno nacional y las provincias, así como de impulsar políticas públicas en materia electoral, migratoria y territorial.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

De Pedro es considerado un dirigente con perfil moderado y dialoguista, capaz de tender puentes con distintos sectores políticos, sociales y económicos. Su vínculo con las Madres de Plaza de Mayo es muy estrecho y ha manifestado su admiración por la presidenta honoraria de la asociación, Hebe de Bonafini.

Su postulación como precandidato presidencial cuenta con el apoyo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien lo considera un hombre de confianza y un referente del kirchnerismo.

De Pedro competirá en las PASO con el exgobernador Daniel Scioli, mientras que el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa se mantendrán en sus respectivos cargos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.