MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Qué es una cama de pronación y por qué salva vidas

La colocación del paciente en posición decúbito prono es una técnica no invasiva que se emplea con relativa frecuencia en las UCIs y que ha tomado especial relevancia en los cuidados a pacientes con COVID-19.
08.07.2021 [+]

Algo tan sencillo como colocar a pacientes con COVID-19 boca abajo puede marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad. Desde que comenzó la crisis sanitaria, en los hospitales del mundo entero se practica esta técnica como medida terapéutica adicional para facilitar la respiración de los pacientes con coronavirus.

La colocación en posición decúbito prono es una técnica sencilla pero rigurosa, que debe realizarse por un equipo importante de profesionales (generalmente enfermeros y fisioterapeutas) y paso a paso teniendo siempre en cuenta los diferentes cuidados que hay que llevar a cabo antes y después de ejecutarse.

Esta técnica se usa con frecuencia en las UCIs en el tratamiento del Síndrome Distrés Respiratorio Agudo, pero en las últimos meses ha cobrado especial relevancia por su realización de manera reiterada en pacientes con COVID-19.

Además de en las UCIs, actualmente también se está realizando de manera habitual en planta de hospitalización. Pronando a pacientes que todavía no están sedados, se consigue un incremento de saturación de oxígeno en sangre que puede marcar la diferencia entre tener que enviar al paciente o no a la UCI. Cuando el paciente está en decúbito prono la saturación de oxígeno se incrementa gradualmente consiguiendo hasta 2, 3 y 4 puntos de desaturación.

Por lo general, la duración de esta postura debe ser de 16 horas, por lo que la secuencia habitual es colocar al paciente en posición decúbito prono en el turno de tarde y en decúbito supino en el turno de mañana.

Es necesario evaluar cada caso y la evolución del paciente de manera individual, pero esta maniobra puede llegar a repetirse hasta en 6 o 7 ocasiones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.