MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Qué es una cama de pronación y por qué salva vidas

La colocación del paciente en posición decúbito prono es una técnica no invasiva que se emplea con relativa frecuencia en las UCIs y que ha tomado especial relevancia en los cuidados a pacientes con COVID-19.
08.07.2021 [+]

Algo tan sencillo como colocar a pacientes con COVID-19 boca abajo puede marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad. Desde que comenzó la crisis sanitaria, en los hospitales del mundo entero se practica esta técnica como medida terapéutica adicional para facilitar la respiración de los pacientes con coronavirus.

La colocación en posición decúbito prono es una técnica sencilla pero rigurosa, que debe realizarse por un equipo importante de profesionales (generalmente enfermeros y fisioterapeutas) y paso a paso teniendo siempre en cuenta los diferentes cuidados que hay que llevar a cabo antes y después de ejecutarse.

Esta técnica se usa con frecuencia en las UCIs en el tratamiento del Síndrome Distrés Respiratorio Agudo, pero en las últimos meses ha cobrado especial relevancia por su realización de manera reiterada en pacientes con COVID-19.

Además de en las UCIs, actualmente también se está realizando de manera habitual en planta de hospitalización. Pronando a pacientes que todavía no están sedados, se consigue un incremento de saturación de oxígeno en sangre que puede marcar la diferencia entre tener que enviar al paciente o no a la UCI. Cuando el paciente está en decúbito prono la saturación de oxígeno se incrementa gradualmente consiguiendo hasta 2, 3 y 4 puntos de desaturación.

Por lo general, la duración de esta postura debe ser de 16 horas, por lo que la secuencia habitual es colocar al paciente en posición decúbito prono en el turno de tarde y en decúbito supino en el turno de mañana.

Es necesario evaluar cada caso y la evolución del paciente de manera individual, pero esta maniobra puede llegar a repetirse hasta en 6 o 7 ocasiones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Convocan a acto público para cubrir cargo de cocinero en Mercedes

A 17 años de la nevada que sorprendió a Mercedes, un recuerdo en la voz de Rolo Monetta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.