MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

Manuel Adorni anunció que se cancelará el asueto por el Día del Empleado Público y defendió la decisión como parte de una nueva visión del Estado. También apuntó contra la oposición y cuestionó subsidios mal otorgados.
25.06.2025 [+]

En una nueva conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno avanzará con la eliminación, por decreto, de la jornada no laborable que beneficiaba a los empleados públicos en conmemoración del Día del Empleado Público. Según explicó, la medida responde a la intención de terminar con privilegios que, según dijo, no existen en el ámbito privado. “El Estado no debe ser una zona de descanso financiada por el contribuyente”, remarcó.

Puede Interesarte:

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

El anuncio vino acompañado de duras críticas a gestiones anteriores, especialmente al kirchnerismo, a quien responsabilizó de consolidar un modelo estatal “sobredimensionado” y “desconectado de las necesidades reales de la población”. Adorni sostuvo que este tipo de beneficios generan una carga sobre el sector privado y ratificó que el gobierno actual promueve una concepción distinta del rol estatal. “La Argentina que veneraba el estatismo ya quedó atrás”, afirmó.

El vocero también dedicó un tramo de su exposición a destacar la finalización de la obra del Sistema Riachuelo, que consideró una de las más relevantes en materia de saneamiento de las últimas décadas. A contramano de lo que había declarado Sergio Massa, quien aseguró que esa obra debía ser completada por una administración peronista, Adorni subrayó que fue el actual gobierno quien logró concluirla. “Va a beneficiar a más de cuatro millones de personas en el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. También permitirá iniciar nuevos proyectos que acercarán cloacas a más de un millón y medio de habitantes en zonas como Quilmes, Lomas de Zamora y Almirante Brown”, detalló.

Puede Interesarte:

En el Día de la Educación Especial, Vecinos por Mercedes subraya compromiso con la inclusión

En ese marco, criticó el desempeño tanto de Massa en el Ministerio de Economía como de Malena Galmarini al frente de AySA. Recordó que la obra se había iniciado en 2015, producto de un fallo judicial emitido seis años antes, y debía estar terminada hace ya cuatro años. “Mientras tanto, millones de argentinos seguían sin acceso a servicios básicos, a pocos kilómetros de la Casa Rosada”, cuestionó.

Otro de los puntos abordados por Adorni fue la revisión de los subsidios destinados a clubes deportivos. Aseguró que, bajo la apariencia de fomentar el deporte barrial, en realidad se beneficiaron entidades de elite, con estructuras y recursos que no justificaban el apoyo estatal. Como ejemplo, mencionó un club de rugby ubicado sobre la avenida del Libertador, con cuotas mensuales de 100 mil pesos, y otro de fútbol profesional que recibió subsidios millonarios en servicios públicos. “En los últimos seis meses, un club de Belgrano debía pagar 22 millones de pesos en servicios y terminó pagando 13. El resto lo subsidiamos indebidamente”, denunció.

A pesar de la revisión, aclaró que el Estado no dejará de asistir a las instituciones deportivas que realmente lo necesiten. La medida, explicó, forma parte de un proceso más amplio de reorganización del gasto público, en el que se busca erradicar beneficios indebidos y redirigir recursos hacia prioridades más urgentes.

Adorni también hizo referencia a la reciente convocatoria al Consejo de Mayo, que encabezó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Allí apuntó contra el Congreso por la falta de tratamiento de proyectos enviados por el Ejecutivo. “Muchos legisladores se han dedicado a bloquear el rumbo que propusimos. Tienen en sus manos una última oportunidad de trabajar por la libertad de los argentinos. De lo contrario, quedarán en la historia como un freno a los cambios que el país necesita”, sostuvo.

Puede Interesarte:

Un recital con causa: la música se une para apoyar a comedores barriales

Consultado sobre el aumento en la tasa de desempleo, que se incrementó un 1,5% respecto al trimestre anterior, Adorni relativizó el dato y lo definió como un “aumento marginal”. Según explicó, el incremento está asociado a una mayor participación de personas en el mercado laboral, motivadas por la necesidad de mejorar sus ingresos. “Hoy, casi el 48% de la población económicamente activa está buscando trabajo, lo cual es un nivel récord. Cuando se amplía ese universo, es lógico que haya más personas desocupadas aunque se sigan generando empleos”, argumentó.

Finalmente, volvió a cargar contra el modelo kirchnerista al afirmar que el crecimiento del empleo público durante sus años de gobierno fue desproporcionado. “Entre 2003 y 2015, pasamos de 2,2 millones a 3,6 millones de empleados estatales. Es momento de sincerar esta realidad”, concluyó.

Con un tono que combina defensa de las decisiones oficiales y ataques a la herencia recibida, el Gobierno continúa delineando su perfil, en medio de un contexto económico exigente y con la mirada puesta en las reformas estructurales que aún aguardan tratamiento legislativo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

En el Día de la Educación Especial, Vecinos por Mercedes subraya compromiso con la inclusión

Mercedes define sus candidatos: 10 listas oficializadas para las elecciones del 7 de septiembre

Fuerte réplica de Cristina desde su prisión domiciliaria a Milei tras la cadena nacional

Suspende más de 110.000 pensiones por irregularidades y apuntan a un esquema de corrupción

Uber en Mercedes: ¿avance inevitable o amenaza al trabajo legal?

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 102 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

La Libertad Avanza

2°

Vecinos por Mercedes

3°

Unión y Libertad

4°

Somos Buenos Aires

5°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

6°

Es con vos es con nosotros

7°

Potencia

8°

Fuerza Patria

9°

Unión Liberal

10°

Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Jóvenes por Mercedes inició su agenda con un debate sobre el futuro local

Milei redobla la apuesta contra el Congreso y presenta un plan para blindar el equilibrio fiscal

Crece la expectativa por Fuerza Patria: a horas del cierre, persiste la ausencia en el registro

CONADU Histórica lanza un mes de medidas de fuerza

Fuerza Patria, en la cuerda floja: dos listas claves quedaron afuera por presentación tardía

La abogacía en crisis: una charla íntima entre dos referentes del derecho

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.