MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Pymes e industrias afectadas por la pandemia podrán renegociar sus contratos con las eléctricas

La Provincia las habilitó a pagar en cuotas la potencia contratada desde marzo, o solicitar el pase a una categoría menor si redujeron su actividad.
29.08.2020 [+]

El Gobierno bonaerense dispuso que las empresas afectadas por la pandemia del coronavirus y la cuarentena puedan renegociar y pagar en cuotas la potencia eléctrica contratada con las distribuidoras y cooperativas de la provincia, con efecto retroactivo a marzo.

La medida se adoptó a través de una resolución del Ministerio de Infraestructura bonaerense, que dispuso que los grandes usuarios de energía (Pymes, comercios e industrias) de los que se constate que fueron afectados por la emergencia sanitaria podrán posponer el pago de la potencia contratada, abonar la factura en cuotas e incluso solicitar su incorporación a una categoría inferior.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Los grandes usuarios son aquellos que por su consumo debieron contratar instalaciones especiales con las empresas distribuidoras de energía. Para ello, las empresas firman un contrato comprometiéndose a utilizar cierta cantidad de Kw mensuales: si usan menos, deben abonar el total comprometido, pero si utilizan más son pasibles de sanciones.

En la provincia de Buenos Aires existen 160 mil grandes usuarios de energía. Como a raíz de la cuarentena muchas firmas debieron suspender o reducir sus actividades (incluso algunos rubros siguen hoy cerrados), plantearon sus quejas ante los organismos de control, alegando que se trató de razones de “fuerza mayor” que los obligaba de todos modos a abonar energía que no consumieron.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Según se informó oficialmente, los ministerios de Infraestructura y Producción indicarán aquellas actividades económicas y localizaciones que por consecuencia de la pandemia hayan disminuido sus actividades y en esos casos se establecerá un tratamiento diferencial en la facturación, que contemplará a la potencia realmente registrada o consumida.

La medida, que será retroactiva a marzo, dispone que quienes se hayan visto afectados por la pandemia puedan pedir una recategorización a una potencia menor que se ajuste a los consumos realizados durante la cuarentena. Eso sí: luego deberán permanecer un año en esa situación, por lo que si consumen más potencia podrían ser multados.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

También se ofrece a las empresas la posibilidad de abonar en cuotas sus obligaciones vencidas para seguir manteniendo la misma categoría, aunque no hayan utilizado la potencia contratada. O incluso volver a una categoría de usuario residencial, si deciden suspender las actividades por un tiempo más prolongado (DIB)

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.