MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

El gobierno de Donald Trump endureció su postura hacia Venezuela y ordenó el despliegue de tres destructores de la Marina de Estados Unidos frente a las costas del Caribe, en un movimiento que elevó la tensión política y militar en la región.
22.08.2025 [+]

Las naves enviadas —el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson— son destructores clase Arleigh Burke, equipados con el sistema de combate Aegis, misiles Tomahawk y helicópteros de guerra antisubmarina. Junto a ellos, se movilizó un contingente estimado de 4.000 infantes de marina, con apoyo logístico de buques anfibios y aeronaves de reconocimiento. La magnitud del despliegue representa una de las operaciones más significativas de los últimos años en la zona.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Durante el anuncio, Trump vinculó la decisión con la ofensiva contra el denominado Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, a los que su administración considera “organizaciones terroristas extranjeras”. Como parte de la presión, el Departamento de Estado elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro.

La reacción en Caracas fue inmediata. Maduro denunció la presencia de los buques como una amenaza directa a la soberanía venezolana y ordenó la movilización de más de 4 millones de milicianos en todo el país. El mandatario, que reunió al Alto Mando Militar, habló de “una agresión imperialista” y advirtió que su gobierno no cederá ante presiones extranjeras.

Más allá del discurso oficial, la llegada de buques de guerra estadounidenses a escasos kilómetros del mar territorial venezolano constituye una clara demostración de fuerza. El Caribe, históricamente bajo influencia de Washington, vuelve a convertirse en escenario de disputa geopolítica, con implicancias que trascienden la frontera venezolana.

El choque entre ambas administraciones llega en un momento de máxima fragilidad para la región, donde los conflictos internos, la crisis migratoria y la presión económica podrían verse aún más exacerbados por una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación un escenario que, de no encontrar canales de negociación, podría desatar un nuevo foco de inestabilidad en América Latina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.