MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Pulsera electrónica: el insólito requisito que le exigirían a los argentinos para veranear en Uruguay

Desde el Departamento de Turismo de Maldonado buscan controlar a los extranjeros que viajen a Punta del Este durante la temporada de verano 2021.
02.11.2020 [+]

Luego de que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, comunicara que la temporada de verano 2021 será “restringida” y que “las fronteras van a estar básicamente cerradas” a los extranjeros, salvo excepciones”, desde el Departamento de Turismo de Maldonado, donde se ubica Punta del Este, buscan promover la llegada de argentinos con una insólita propuesta.

En el marco de la pandemia de coronavirus y las restricciones para ingresar a Uruguay, el director departamental de Maldonado, Luis Borsari, le propuso al viceministro de Turismo nacional, Remo Monzeglio, la posibilidad de que puedan entrar al país los propietarios que no tengan residencia.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Para que esto suceda, y con el fin de buscar que se garantice el control de quienes ingresan a Uruguay en medio de la pandemia, Borsari propuso que los extranjeros usen una pulsera electrónica, según informó el diario El País.

La pulsera electrónica, al estilo de las tobilleras que utilizan quienes cumplen arresto domiciliario, serviría para que, en caso de incumplir la cuarentena obligatoria, la pulsera se active para indicar la localización de la persona. Según detalla el diario uruguayo, la idea de Borsari es que la oficina de vigilancia debería estar gestionada por la Fuerzas Armadas uruguayas.

“Reúnen todas las condiciones y están ávidos de venir. Algunos llevan 35 años veraneando acá pero jamás pensaron en sacar la residencia”, opinó Borsari sobre los propietarios extranjeros. Además del turismo interno, Uruguay prevé la llegada de 200 mil ciudadanos residentes en el exterior y propietarios extranjeros con residencia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.