MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Proyectaron el documental “Los irrecuperables”

Estuvieron entre el público Nora Cortiñas (madre de Plaza de Mayo “Línea Fundadora”), el intendente Carlos Selva y el concejal Matías Galiani. A 1 año de la desaparición de López, invitó la Comisión Municipal de la Memoria.
17.09.2007 [+]

Este sábado 15 se proyectó, a un año de la desaparición de Jorge Julio López y con la presentación de la Comisión Municipal de la Memoria, el documental “Los Irrecuperables” y la actividad contó con la presencia de Nora Cortiñas –Madre de Plaza de Mayo/Línea Fundadora–, y el intendente municipal Carlos Selva, quien junto al concejal Matías Galiani presenció la proyección.
Desde la Comisión Municipal por la Memoria habló su presidente, Mabel Riveiro, y comentó que en el caso particular de su hermana, la terminología con la que la definieron en esa época estaba relacionada con la que da título al documental “Los irrecuperables”, que trata sobre “la participación militante antes, durante y después de la dictadura”, y muestra en 50 minutos las historias de vida de tres estudiantes secuestrados en 1976: Emilce Moler, Nilda Eloy, Gustavo Calotti, tres historias de jóvenes militantes de la década del ´70, víctimas del secuestro, cautiverio, cárcel y exilio.
Desde las 20 horas y con las pinturas de Verónica Durand (de su muestra auspiciada por la dirección de Cultura, que inauguró el viernes, “Princesas”), en la sala “Héctor Cueto” del Complejo Ameghino-Marín unas 40 personas compartieron este documental realizado en diciembre de 2006 y promovido por la Comisión Provincial por la Memoria, con dirección de Ingrid Jaschek , guión de Ingrid Jaschek y Diego Díaz; entrevistas de Sandra Raggio, Diego Díaz e Ingrid Jaschek; voces en off de Soledad Griffin, Marianela López Roldán y Joaquín Polo; edición de Martín Ladd, Nicolás Alessandro y Javier Irigoyen, con realización técnica de los Estudios Pacífico.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.