PROMETEN QUE LA PLANTA DEPURADORA ESTARÁ FUNCIONANDO ANTES DE FIN DE AÑO

El pasado jueves viajó a la ciudad de La Plata el Intendente Municipal, Dr. Julio Gioscio, acompañado del Secretario de Obras Públicas, Ingeniero Guillermo Blanco, quienes tenían previsto entrevistarse con el Ministro de Obras Públicas bonaerense, Raúl Rivara para seguir conversando sobre la planta Depuradora de Líquidos Cloacales. Esta vez el jefe comunal se trajo un nuevo compromiso. Una nueva promesa pesa ahora sobre esta postergada obra, ”nos dijeron que la terminan antes de fin de año y que la red cloacal de la zona oeste sería incluída en el presupuesto del año que viene, eso es lo que nos aseguró el Ministro de Obras Públicas... digo esto porque sé que un concejal habló de unos fondos que íbamos a recibir de 800 mil pesos, y esta obra cuesta por encima de 1.200.000”, remarcó.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Realizada esta aclaración por parte del primer mandatario, tomó la palabra Blanco, quien fue optimista respecto de los plazos estimados por Rivara. De acuerdo a las informaciones entregadas en ese encuentro, el funcionario provincial se animaba a vaticinar que la conclusión de la planta se produciría meses antes de finalizar este 2002, no obstante prefirió extender la promesa hasta fín de año.
Blanco pidió al Ministro la entrega de un plan de trabajo para poder realizar un monitoreo semana a semana cuando se reinicien las tareas, ”dijo que se iba a poner en contacto con el Arquitecto Galli que es quien quedó a cargo de Obras Sanitarias para ponerse en contacto con la Municipalidad para tal monitoreo”. La provincia gestionaba por estas horas algunos fondos que destinaría al pago de intereses para la empresa que obtuvo la licitación de ese trabajo, que es Melía Construcciones. ”El ministro no sabe si eso va a tardar 30 o 40 días, lo que si aseguró es que para fin de año estará terminada”, consideró el funcionario comunal.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
¿POR QUE?
Poco importa a esta altura si la responsabilidad de las demoras corresponde a la empresa contratada o a incumplimientos del estado provincial, pues lo trascendente es que los trabajos puedan concretarse definitivamente. Pero a pesar de ello, Blanco dijo no tener en claro por qué Melía actualmente no se encuentra trabajando, ”nosotros sabemos de las gestiones de fondos que estaba pasando por los organismos de la constitución para luego firmar algún convenio”.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Durante la reunión con el Ministro, Gioscio intentó cambiar las prioridades de las obras. Pretendía que primero se realice la red cloacal de la zona oeste y luego se culmine con la planta incluyéndola en el presupuesto del año próximo. No pudieron convencerlo a Rivara. Blanco añadió que la zona oeste tiene la red domiciliaria completa, pero no tiene la colectora, el pozo de bombeo o la cañería de impulsión, cuyo costo llega a más de un millón de pesos. Extrañamente la obra se hizo al revés, por cuanto el vecino tiene la red cloacal en la puerta pero no puede conectarse.
Esa situación no la entienden los vecinos, y mucho menos los funcionarios de la municipalidad. La planta depuradora demandaría alrededor de 400 mil pesos. Esos fondos serían suficientes para obras menores y traer los famosos aireadores que alguna vez estaban en Estados Unidos, otras veces en el puerto de Buenos Aires, y ahora vaya a saber dónde se encuentran. Lo concreto es que en cuestión de semanas deberían viajar a Mercedes para que la planta funcione de una buena vez.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp