MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Prohibirán las reuniones sociales por 15 días en todo el país por aumento de contagios

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, adelantó que la medida se implementará desde mañana mediante un decreto que firmará el Presidente.
02.08.2020 [+]

Las reuniones sociales quedarán prohibidas durante los próximos 15 días en todo el país, de acuerdo con un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmará mañana el presidente Alberto Fernández, en el marco del inicio de una nueva etapa de aislamiento.

Así fue confirmado hoy por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el reporte matutino de casos de coronavirus en el país.

La decisión se encuadra en la etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio (Aspo) que, desde mañana y hasta el 16 de este mes, continuará sin cambios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en la fase 3, iniciada el 18 de julio pasado, debido al aumento de contagios y de muertes por coronavirus en los últimos 15 días.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Vizzotti apoyó la decisión del gobierno en el hecho de que se observó un aumento “importante” de casos de Covid-19 en las provincias que pasaron del Aspo al Dispo (distanciamiento social preventivo y obligatorio).

“Es por eso que en el DNU de mañana, en esta nueva normativa y por estos 15 días, hasta el 16 de agosto, se van a suspender las reuniones sociales en todo el territorio nacional”, remarcó, y explicó que la medida apunta a que “se puedan controlar” los lugares donde se producen los “brotes” y para que no se “minimice la posibilidad” de que eso también ocurra en los lugares sin contagios.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

“El riesgo aumenta en las reuniones sociales, tanto en los lugares donde está autorizado hacerlas, como donde no está autorizado y se realizan igual”, apuntó Vizzotti y explicó que en esas circunstancias suelen distenderse los cuidados, como el uso de tapabocas, el lavado de manos, mantener los ambientes ventilados o los 2 metros de distancia.

El DNU es también el correlato del mensaje del Presidente del viernes pasado -cuando anunció la continuidad de la cuarentena-, en el que había advertido que quienes incurrieran en la violación del aislamiento estricto en las casas deberán enfrentar consecuencias penales por “favorecer la transmisión de una enfermedad”.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La ciudad de Buenos Aires y la provincia habían retornado el 18 de julio último a la fase 3 de la cuarentena, con un esquema de apertura escalonada de actividades en los dos distritos y restricciones en la circulación.

Sin embargo, Fernández, al renovar por novena vez la cuarentena, anunció el viernes último que la medida continuaría sin flexibilizaciones hasta el 16 de agosto debido al aumento de contagios y de la tasa de mortalidad en el AMBA.

Además, el jefe de Estado sostuvo que en otros lugares del país, como Córdoba, Mendoza, Jujuy, Chaco y sur de Santa Fe, crecieron los casos de Covid-19, producto de la irradiación de la circulación del virus.

Fernández fundamentó la continuidad del aislamiento en las mismas condiciones que en los últimos 15 días en el AMBA, al señalar que cada 24 días se duplicó la cantidad de fallecimientos, con un promedio actual de 80 casos diarios de muertes por coronavirus.

En esta nueva etapa se mantendrá la prohibición de realizar “encuentros sociales” y el presidente advirtió el viernes que quienes “incurran” en la violación de la cuarentena estricta en las casas deberán enfrentar consecuencias penales por “favorecer la transmisión de una enfermedad”.

Como parte de las acciones para mitigar la pandemia, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acordaron “hacer más frecuentes” los encuentros para agudizar el seguimiento de la situación epidemiológica y observar cómo funcionan las actividades liberadas.

La ciudad había iniciado el 20 de julio pasado un Plan Integral de reinicio programado de actividades en 6 etapas y la primera continuará mañana con la apertura de comercios de cercanía en avenidas de alta circulación, que incluye indumentaria y calzado, a los que se podrá concurrir según el número de terminación del DNI.

El distrito, sin embargo, debió suspender en esta nueva renovación de la cuarentena la apertura de actividades previstas en su segunda etapa del cronograma, como los deportes individuales al aire libre amateur y federados en instituciones, entre ellos, el tenis y el golf.

La provincia de Buenos Aires, en tanto, seguirá “con el mismo grado de apertura cuidada, con protocolos”, explicó el gobernador.

Kicillof dijo que así lo había resuelto con los intendentes del AMBA y, como contrapartida, destacó que el interior de la provincia continúa “con el sistema de 5 fases”, en el cual hay “casi 100 municipios en una situación con muy baja circulación y con mucha apertura”.

En el AMBA, que desde el 1 al 17 de julio debió volver a una fase estricta, permanecerán abiertas desde mañana -con protocolos- las actividades que se reanudaron en la anterior renovación del aislamiento, el 18 de julio. En tanto, la mayor parte de las provincias del interior del país se encuentran en fase 4 y 5, en etapa de distanciamiento, con mayor flexibilidad en las actividades y en la circulación.

La cuarentena fue dispuesta el 20 de marzo y se renovó el 31 de marzo, el 13 de abril, el 27 de abril, el 11 de mayo, el 25 de mayo, el 8 de junio, el 1 de julio, el 18 de julio y la última vez, mañana, 3 de agosto.

Las fases de la cuarentena según el tiempo de duplicación de los casos en cada distrito son: en la Fase 1 el tiempo de duplicación de los casos se registró en menos de 15 días; en la Fase 2, de 5 a 15 días; en la Fase 3, de 15 a 25 días; en la Fase 4, más de 25 días; y en la Fase 5, de nueva normalidad, no deben registrarse contagios.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.