MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Preocupación por el futuro del Paseo de la Ribera: “cuando llueve, queda bajo el agua”

Tras una recorrida por la zona afectada por las intensas precipitaciones, el exconcejal Carlos Mosso expresó dudas sobre la sustentabilidad de una de las obras más importantes en ejecución en Mercedes. El proyecto, financiado por la provincia, aún no fue inaugurado oficialmente.
16.05.2025 [+]

El temporal que afectó en las últimas horas a Mercedes no solo trajo aparejadas calles anegadas, desbordes y complicaciones en diversos barrios de la ciudad. También encendió alarmas sobre el impacto que estas lluvias tienen en obras públicas aún no concluidas, especialmente en aquellas emplazadas en zonas de riesgo hídrico. Una de ellas es el Paseo de la Ribera, un ambicioso proyecto impulsado por la provincia de Buenos Aires que busca integrar la ciudad con el entorno natural del río Luján y dotar a Mercedes de un nuevo espacio público de esparcimiento.

Puede Interesarte:

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

Sin embargo, las lluvias volvieron a poner en evidencia una preocupación que, si bien no es nueva, cobra relevancia cada vez que el río se sale de su cauce: la zona donde se construye el paseo es una de las más bajas y vulnerables ante crecidas. Así lo planteó el exconcejal Carlos Mosso, quien luego de una recorrida por el lugar brindó declaraciones a MercedesYA.

“Fui hasta el Paseo de la Ribera, una obra importantísima que está llevando adelante la provincia”, comentó Mosso. “Es un proyecto de gran envergadura, del que me enteré que fue diseñado por un arquitecto mercedino, lo que suma valor local. Pero también me encontré con una situación preocupante: en estos días de lluvia, todo lo que se haga ahí, por más lindo que sea, queda bajo el agua”.

Según se conoció públicamente al momento de su licitación, la inversión estimada supera los 1.000 millones de pesos. Se trata de una cifra significativa destinada a la mejora del entorno ribereño, con senderos, mobiliario urbano, iluminación, vegetación, y obras de consolidación del terreno. La intención es que Mercedes recupere su vínculo con el río a través de un espacio moderno, atractivo y funcional.

No obstante, la elección del emplazamiento —en un sector del río Luján que históricamente se inunda ante lluvias intensas— genera interrogantes sobre la durabilidad y utilidad del paseo a largo plazo, especialmente en un contexto de eventos climáticos cada vez más extremos y frecuentes.

Puede Interesarte:

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Mosso no descalificó la obra en sí, pero planteó un punto sensible: “Uno ve el esfuerzo económico, la planificación, la ejecución, pero cuando hay una precipitación como la de estos días, el lugar se convierte en una zona intransitable. Y no es algo nuevo. Cualquiera que viva en Mercedes sabe que ahí el río se desborda. No es una excepción, es la norma cada vez que llueve fuerte”.

El exconcejal, que a lo largo de su mandato fue crítico de algunas decisiones de planificación urbana, recordó que este tipo de inversiones requieren no solo una visión estética o recreativa, sino también un análisis profundo del entorno natural, de los niveles freáticos, de las cuencas hídricas y, sobre todo, de la resiliencia de las obras ante contingencias climáticas.

“Estamos hablando de mucho dinero público”, insistió. “Y de un proyecto que, en condiciones normales, podría aportar muchísimo a la ciudad. Pero si el acceso se ve comprometido cada vez que llueve o si las instalaciones sufren daños, el objetivo inicial se diluye”.

El Paseo de la Ribera se inscribe dentro de una serie de obras que la provincia de Buenos Aires impulsa en diferentes municipios con la intención de revalorizar espacios naturales y ofrecer alternativas recreativas accesibles. En el caso de Mercedes, la propuesta fue bien recibida por gran parte de la comunidad. No obstante, los cuestionamientos sobre la viabilidad del lugar elegido se mantienen desde el anuncio del proyecto.

Puede Interesarte:

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Las recientes lluvias —que en menos de 24 horas dejaron más de 120 mm de agua caída— afectaron también otras zonas de la ciudad, como los barrios periféricos y sectores cercanos al cauce del río. Afortunadamente, hasta el momento no se registraron evacuaciones, aunque el nivel del Luján permanece elevado.

Mientras tanto, el Paseo de la Ribera continúa en obras. Su inauguración aún no tiene fecha confirmada, y si bien el ritmo de construcción avanza, estos días grises invitan a una reflexión de fondo: ¿está Mercedes planificando su crecimiento y sus obras de infraestructura en armonía con su geografía y su clima?

La pregunta queda abierta, como el cauce del río, que cada tanto vuelve a recordarle a la ciudad sus límites naturales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

Briking: la esquina que guarda 95 años de historias en Luján

La Suipachense, entre la autogestión obrera y el riesgo de apagón definitivo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 108 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Es con vos es con nosotros
8°
Fuerza Patria
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Reclamo rural en Mercedes: piden frenar subas de tasas y reparar caminos

Fentanilo contaminado: más de cien muertes y una investigación que sacude la política

Pollacchi pidió dejar la política partidaria y enfocarse en soluciones para Mercedes

Carlitos Balá cumpliría hoy 100 años y su legado sigue intacto

La inflación de julio alcanzó el 1,9% y anticipan mayor presión para agosto

Corte total de luz en San Andrés de Giles por mantenimiento programado

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.