MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Preocupación: El mosquito transmisor del dengue se adapta al frío de nuestra región

Una investigación reciente ha detectado que el Aedes Aegypti se adapta a temperaturas más frías. Esos resultados sorprenden porque no se habían observado en otros puntos de planeta.
19.07.2019 [+]

El trabajo de científicos perteneciente al Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, fue demostrando que el mosquito desde hace algunos años se fue adaptando al frío y que se ha establecido en Buenos Aires. Una noticia preocupante porque eso implica una mayor temporada de transmisión de enfermedades de las que es vector.

El mosquito Aedes Aegypti, además de transmisor de dengue, es también de zika, chikunguña y fiebre amarilla. Ahora los científicos del GEM están realmente sorprendidos por esta rápida adaptación. Los resultados de su último trabajo han sido recientemente publicados en el Journal of Medical Entomology.

Puede Interesarte:

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Entre los resultados del estudio se pudo determinar que a 16°C el 88% de los insectos sobrevivía; a 14°C lo hace el 82% y a 12°C el 22%. Si bien la supervivencia a 12°C es baja, este dato está indicando que algunas poblaciones de Aedes Aegypti se están adaptando al frío de la ciudad de Buenos Aires, tanto a fines del otoño como a principios de la primavera. Incluso son temperaturas invernales.

Las conclusiones de esta investigación tiene consecuencias para los seres humanos que viven en climas templados como Buenos Aires, e incluso más al sur. Se demuestra que existe la probabilidad de que las poblaciones del Aedes Aegypti se estén adaptando a tolerar temperaturas más bajas. Con ello habría abundancias altas del mosquito durante un periodo mucho más largo del año, lo cual amplía la ventana de tiempo en la cual hay riesgo de transmisión del dengue y de las otras enfermedades.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.