MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Por segunda vez en cinco meses la ausencia del helicóptero sanitario compromete vidas en emergencias

La falta reiterada de un helicóptero médico en casos críticos expone la fragilidad del sistema de atención de emergencias en la provincia de Buenos Aires.
05.03.2025 [+]
Asi estaba configurado el Helicóptero EC 145 antes de ser desmantelado el equipamiento médico y trasferido a la policia.

El accidente vial ocurrido el pasado sábado 1 de marzo en Mercedes dejó al descubierto nuevamente las falencias del sistema de emergencias médicas. Facundo Capdevila, un joven de catorce años fue embestido por una motocicleta en la intersección de avenida 2 y calle 7, sufriendo politraumatismos graves y trauma de cráneo que requerían atención inmediata.

El Hospital Dubarry, primera instancia de atención, solicitó urgentemente el helicóptero sanitario del Ministerio de Salud provincial para trasladar al menor al Hospital Garrahan, dada la gravedad de su estado. Sin embargo, la aeronave brilló por su ausencia, generando una secuencia de improvisaciones que pusieron en riesgo la vida del paciente.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Tras más de catorce horas del accidente, con el adolescente en estado de coma e intubado, fue necesario movilizar una ambulancia desde La Plata ante la inexistencia de unidades de alta complejidad en el hospital. Esta situación no solo evidencia la precariedad del sistema, sino que reproduce un patrón alarmante de desatención.

Fuentes del Hospital Garrahan revelaron detalles sorprendentes: el helicóptero EC 145 CLU, originalmente destinado a emergencias médicas, fue desafectado de sus funciones sanitarias y transferido a la órbita policial. En los últimos meses, la aeronave estuvo asignada al Operativo Sol en Lezama para casos de emergencia médica, a pesar de no contar con el equipamiento necesario para la función encomendada: “Está ahí para hacer pinta. Ante una emergencia verdadera no sirve para nada y debemos trasladarnos nosotros al lugar”, sostuvo la fuente del Garraham consultada por MercedesYA.

“Esta confirmado que el helicóptero se pidió por gravedad y por traslado a hospital con helipuerto. Salud mandó ambulancia desde La Plata porque en el Hospital Blas Dubarry no había ambulancia para la complejidad”, afirmó la fuente desde el Hospital Garraham.

El caso rememora el incidente previo con Martiniano Palazzo en septiembre de 2024, donde similar negligencia comprometió la atención médica de emergencia. La reiteración de estos acontecimientos en un lapso tan breve evidencia una problemática estructural que demanda una investigación urgente y cambios inmediatos en los protocolos de emergencia.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La capacidad del helicóptero EC 145, capaz de transportar especialistas médicos y evacuar pacientes en menos de treinta minutos, contrasta dramáticamente con su actual estado de inoperatividad. Un recurso diseñado para salvar vidas hoy permanece subutilizado, mientras pacientes críticos dependen de soluciones improvisadas.

Con respecto a la actuación del personal médico del Hospital Dubarry, desde el Hospital Garraham dijeron que estuvieron orientados y dieron con el diagnóstico, pero que no es lo mismo atender en Mercedes que en el hospital pediátrico más complejo del país, por eso la necesidad del traslado urgente. “Pobre los pediatras y enfermeros. Demasiado hacen. Después necesitan que el sistema te resuelva, y ahí aparece la falla”.

Una foto de familia del helicoptero y su tripulación en Lezama afectado al Operativo Sol este año.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.