MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Pisano y el robo de computadoras: una mirada limitada a la seguridad escolar

El reciente robo de computadoras en la Escuela N° 37 de Mercedes, ocurrido el último sábado, ha generado gran preocupación en la comunidad educativa. En este contexto, las declaraciones del secretario de Educación municipal, José Luis Pisano, sobre el suceso abren un debate sobre la comprensión de los hechos y las respuestas institucionales.
20.01.2025 [+]

Pisano, en su intervención en Radio Meridiano, calificó el robo como un acto de “vandalismo”, asegurando que “no es por necesidad”, y sugiriendo que los delincuentes conocían el lugar al dirigirse directamente a la ubicación de las computadoras. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de un respaldo investigativo profundo.

Si bien la condena a un robo como este es válida, etiquetar el acto como vandalismo sin considerar otras motivaciones podría limitar el alcance del análisis. La posibilidad de que el robo haya tenido fines económicos, como la reventa de los dispositivos, no puede descartarse tan fácilmente. Esta hipótesis abre la puerta a una reflexión más amplia sobre las causas detrás del delito, que podría estar vinculado no solo a un acto de destrucción, sino también a la necesidad de obtener ganancias de forma ilícita.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Otra de las contradicciones en las declaraciones de Pisano es la omisión de una evaluación crítica sobre el estado de la seguridad en la escuela. El hecho de que la alarma no estuviera funcionando debido a la falta de pago por parte de la cooperadora, mencionada por el mismo funcionario, plantea interrogantes sobre la gestión de los recursos destinados a la seguridad en el establecimiento.

Mientras se celebran los esfuerzos de la cooperadora por mejorar el ambiente escolar, como la compra de ventiladores y la pintura de las instalaciones, no se pone suficiente énfasis en la importancia de garantizar la protección de los bienes educativos. El mantenimiento adecuado de los sistemas de seguridad debería ser una prioridad tanto para las autoridades educativas como para las asociaciones de padres y cooperadoras, más allá de las mejoras estéticas.

Las palabras de Pisano, aunque buscan visibilizar la gravedad del hecho, no abordan la problemática con la profundidad necesaria. Un análisis más completo debería considerar tanto las causas sociales y económicas del delito como las medidas preventivas para evitar futuros incidentes. Solo a partir de un enfoque integral, que contemple la seguridad, el impacto educativo y las posibles soluciones a largo plazo, se podrá afrontar este tipo de situaciones con eficacia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.