MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Pensando en el regreso a clases se reunieron autoridades educativas y escuelas

Se mantuvo una reunión entre directivos de establecimientos secundarios, tanto del ámbito público como privado, el jefe Distrital de Mercedes Christian Ponce y el Consejo Escolar, donde se analizaron los protocolos dispuestos por el Gobierno Provincial, que en un futuro derivarían en el regreso a clases.
28.10.2020 [+]

Por el momento, se esperan los informes epidemiológicos de la región, aunque ya se comienza a trabajar temas edilicios, de personal y sanitarios pensando en el futuro.

Christian Ponce, inspector Jefe Distrital de Mercedes señaló “trabajamos en las necesidades de las instituciones y cómo están, imagínense que son edificios que hace casi un año que están cerrados” y agregó “la verdad que esta reunión ha sido muy importante, siempre que se pueda dialogar y trabajar en las necesidades de las instituciones y tener la apertura para poder hacerlo trae aparejado un saldo positivo”.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

“En este momento lo que nosotros estamos haciendo es trabajar en los protocolos y en cuestiones particularmente de la situación de cada institución” apuntó Ponce y agregó “un establecimiento que no tiene agua en un baño no podría arrancar -al momento que esto suceda- por eso estamos trabajando sobre esos temas, en conjunto con el Consejo Escolar, el intendente Ustarroz también nos dijo que contáramos con el Municipio, es decir, pensando en función de cuáles son las necesidades y las condiciones en las que estamos”.

En este sentido, Christian Ponce señaló “hay todo un trabajo previo que se viene desarrollando de una forma muy coherente por parte de instituciones, autoridades, directivos, Consejo Escolar y el Estado” y señaló “para pensar en un posible regreso hay que tener en cuenta cuáles son las necesidades, por ejemplo, si falta alcohol en gel, si se necesitará más personal, si los baños están arreglados o no, es decir, si están dadas las condiciones generales para cumplir con el protocolo que se hizo a nivel provincial, mismo que es muy estricto”.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

A partir del trabajo que se viene desarrollando junto al Consejo Escolar sobre estos protocolos, Christian Ponce, dijo “el análisis propio no requiere solo una cuestión edilicia, sino, más general, donde la vuelta se piensa de manera gradual, y se van a ir viendo las condiciones sanitarias del distrito. Y en función de un estudio que se hace entre lo que pasa en el distrito a nivel sanitario, cómo están las condiciones de la escuela y el personal que necesitamos -existen docentes que no podrían asistir por los riesgos de la franja etaria- es decir, hay todo un análisis previo”.

Y a su vez afirmó “hoy no tenemos una fecha de regreso en Mercedes y quiero dejar en claro que no nos vamos a apurar, sino que hasta que no estén dadas las condiciones, eso no va a suceder”

Por su parte, José Luis Pisano, presidente del Consejo Escolar, manifestó “la intención es seguir avanzando en los encuentros que realiza la jefatura distrital, nosotros como Consejo y los directivos, para ver y analizar todas las resoluciones que nos van llegando desde la provincia y ponerlos al tanto. A su vez, trabajar juntos, en nuestro caso, las necesidades edilicias” y agregó “la provincia elaboró un protocolo, nosotros le pedimos a las escuelas que cada uno analice las posibilidades de adaptación, es decir, tenemos una cantidad de acciones que llevar adelante para poder determinar si la escuela está en condiciones o no de aplicar cualquier posible vuelta a clases”.

“Nos parece importante que el trabajo lo hagamos colectivamente, no apurarnos y seguir las indicaciones que el Gobierno Provincial muy claramente nos está mandando” aseguró Pisano.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.