Pehuajó inauguró un Complejo Ambiental Municipal “Papa Francisco” cerrando un basural a cielo abierto
“Con gran orgullo y una profunda alegría cerramos el basural a cielo abierto e inauguramos el Complejo Ambiental Municipal “Papa Francisco” junto a Axel Kicillof, Pablo Javier Zurro, Daniela Vilar y Julieta Martín” señala el intendente de Pehuajó, Avelino Zurro, tras la jornada histórica con la recuperación y puesta en valor del predio.
El intendente Zurro expresa en sus redes “desde ahora los y las pehuajenses cuentan con un complejo donde los residuos se separan, el cual reemplaza a un predio a cielo abierto en el que la basura se enterraba”. dijo sobre el predio donde antes funcionaba un basural a cielo abierto que se utilizó durante 35 años para el depósito de los residuos en el distrito.

Puede Interesarte:
El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido
Este primer basural a cielo abierto que se cierra en la provincia contaba con un predio de 12 hectáreas. Con su clausura, se mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona, cambian las condiciones laborales de las personas que recolectaban de manera informal y se han integrado a cooperativas, y disminuye considerablemente la contaminación.
“Cuando creemos en el rol del Estado, cuando hay decisión política y fundamentalmente cuando se genera una comunidad organizada, se puede verdaderamente mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas con inclusión social” manifestó el intendente de Pehuajó.

Puede Interesarte:
Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional
A partir del traslado del relleno sanitario se puso en funcionamiento la totalidad del Complejo Ambiental Municipal, ámbito que gestionará todas las actividades relacionadas a los residuos del partido.
El Ministerio de Ambiente invirtió $43,2 millones en el marco del plan Mi Provincia Recicla para la compra de un autoelevador, una balanza y una pala frontal. Además, mediante el Programa Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, se destinan $15 millones al distrito para la compra de herramientas necesarias para la gestión del riesgo. Durante el acto, se firmó un convenio específico para invertir $20 millones con el objeto de fortalecer el Parque Ambiental Manuelita.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada