MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Para Vizzotti “la población objetivo” podría estar vacunada a fines de junio

La ministra de Salud de la Nación señaló que ya se está planificando la estrategia de vacunación para el año que viene, que implica gestiones con nuevas farmacéuticas.
13.05.2021 [+]

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, analizó la situación epidemiológica nacional y la continuidad de las medidas para contener la pandemia, entre ellas la campaña de vacunación, en una entrevista con la agencia estatal Télam y con otros cinco medios nacionales.

Respecto a las negociaciones, dijo que se continúa trabajando con todas las empresas farmacéuticas y con el mecanismo Covax, desmintió que se haya negociado para conseguir dosis de la Sputnik light y confirmó que ya se está “pensando en el año que viene”. En esa línea, la planificación no sólo implica gestiones con farmacéuticas ya contratadas, sino que se buscan nuevas vacunas “que están en fase 3 y de segunda generación”.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

La funcionaria confirmó además que los cerca de 4 millones de vacunas de AstraZeneca y la Universidad de Oxford son aquellos que habían sido derivados originalmente desde México a Estados Unidos, que el contrato firmado con la farmacéutica anglo-sueca “incluye el traslado” y estimó que, gracias ese envío, “se podría alcanzar a toda la población objetivo a fines de junio”.

“Vienen en frascos multidosis, que se conservan con temperaturas de 2 a 8 grados. Esto va a permitir ganar mucho en capilaridad. Hasta ahora, el foco estaba en los centros urbanos, en los que hay más circulación viral. Pero ahora se va poder ir de la lógica en la que las personas se acercan a la vacuna a la de la vacuna que se acerca a la persona”, precisó.

“Tercera ola”

Respecto del recrudecimiento de la pandemia, en el ministerio entienden que la de abril “fue, en algún sentido, una ‘tercera ola’” de coronavirus.

“Después del aumento que vimos en el verano hubo un aumento exponencial de casos que tensionó muy rápido el sistema y se tomaron medidas en dos etapas. Ahora se detuvo el crecimiento de casos pero todavía tenemos tensión en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y en provincias en las que no teníamos grandes complicaciones como La Pampa, Catamarca y Formosa”, explicó Vizzotti.

Puede Interesarte:

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

En ese sentido, se explicó que paralelamente se “está estimulando a las provincias” para “ir a buscar a las personas que están en los grupos que ya están recibiendo las dosis pero no tienen capacidad tecnológica para inscribirse o tienen dudas”.

El Ministerio sostiene que las vacunas están teniendo los “primeros impactos en internaciones y mortalidad” y señalan que las estadísticas ya marcan que sólo el 5,4% de los que están siendo tratados en terapia recibieron una dosis y cerca del 1% el esquema completo con dos dosis.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.